
La RFEDI celebró ayer su Asamblea General de manera digital tras acabar el II Congreso, también telemático, celebrado los dos días anteriores. La Asamblea representa a todos los estamentos de los deportes de nieve y durante el acto se aprobaron el calendario de las competiciones para la temporada 2020-2021, la liquidación del presupuesto de 2019 y la previsión del presupuesto de la próxima temporada.
También se abordó las medidas y protocolos anti Covid-19 a adoptar durante el próximo invierno. El director general y deportivo, Olmo Hernán, destacó la importancia de aplicarlos con rigor, a la vez que se mostró optimista para la celebración de los eventos. “Somos deportes que se realizan en entornos saludables de alta montaña, con distancia de seguridad garantizada y estamos en total consonancia con las estaciones de esquí, como se ha visto en la estrecha colaboración que estamos teniendo con ATUDEM para afrontar la situación de pandemia”, manifestó Hernán.
Federación libre de deudas
En el terreno económico, la dirección ha remarcado la salida del plan de viabilidad del CSD, liquidando todas las deudas del pasado. Y en el plano organizativo, se ha señalado el éxito en el plan de transformación digital de la web, la extranet, y la gran acogida de las iniciativas digitales solidarias en apoyo a las diferentes campañas de lucha contra el Covid-19, que congregaron a una audiencia total de 18.300 personas en pleno confinamiento.

Medallas al mérito deportivo 2020
Tras repasar los momentos destacados de la pasada temporada y los hitos deportivos conseguidos, se dio a conocer los galardonados con las medallas al mérito deportivo 2020. La estación de Panticosa en sus bodas de oro, el periodista Alfonso Ojea y los entrenadores David Rodríguez Alonso, Fernando Sánchez Isasi, Carlos Francisco Díez Rodríguez, Miquel Comes Arderiu y Jesús Barral Moreno ‘Canito’ recibieron de modo digital las placas y medallas, por primera vez en la historia de la RFEDI.