
Alexis Pinturault ya está a punto para ejercer de favorito a la conquista de la Copa del Mundo. El francés de 29 años se quedó la pasada temporada, cuando todo se canceló a causa del Covid-19, a 54 puntos del noruego Aleksander Aamodt Kilde, que se llevó el Gran Globo. Es consciente que este invierno tendrá la presión añadida de lograr para Francia un título que no ostenta desde que en 1997 Luc Alphand se hiciera con la victoria absoluta.
En una entrevista para AP publicada por varios medios franceses el esquiador de Moutiers establecido en Courchevel, afirma que «el Covid añade una mayor incertidumbre. Reconozco que no es fácil confeccionar un calendario. Pero el de esta Copa del Mundo contiene unas cuantas incoherencias. La FIS dice que separa esquiadores técnicos y de velocidad. Pero nuestros jefes de equipo trabajan ambas modalidades, Markus Waldner, director de carreras de la FIS, lo mismo, y atletas polivalentes como Kilde o yo, igual. Y además hay carreras como en Soelden o Lech donde coincidiremos hombres y mujeres. Y se suprimen las combinadas para no molestar a la gente…»

Slalom y gigante, la prioridad
Su objetivo para ganar el Gran Globo será centrarse en las carreras técnicas. «Al no haber combinada entrenaré menos la velocidad, lo que me permitirá ganar tiempo para reposar y prepararme mejor. Slalom y gigante son mi prioridad, aunque disputaré algún super G; los más técnicos como el de Bormio, donde seguramente estaré», explica el francés.
Es consciente del riesgo que corre, él y todos los competidores, de ser apartado de las carreras si da positivo en las pruebas del Covid-19. «Lo que me produce una mayor ansiedad sería no poder presentar un PCR negativo antes del fin de semana de las carreras. Eso supondría quedar fuera de combate en la batalla por la Copa del Mundo. Tendremos que lidiar con ello y tratar de protegernos de la mejor manera. Yo di positivo la pasada primavera y todavía tengo anticuerpos. Eso no me exime de obviar los PCR y sé que tengo una probabilidad relativamente alta de dar un falso positivo, opción que aumenta cuando ya has dado positivo», dice Pinturault.

Aprovechar las situaciones favorables
La temporada 2019-2020 le supone un recuerdo agridulce. «Fui el que obtuvo mayor número de victorias, seis, y para mí fue un invierno excelente. Estuve siempre en la pelea por el título, siendo líder o segundo. Creo que la experiencia debe servirme para la próxima temporada. No haber ganado el Gran Globo es algo ya pasado, aceptado y bien comprendido. He de ser consciente que en condiciones que me sean favorables me puedo llevar el gato al agua. Cuando las cosas no vengan de cara habrá que superar el trance lo mejor posible. Pero sobre todo hay que saber dar el golpe en el momento oportuno».
A sus 29 años no piensa en la retirada aunque sí empieza a hacer cábalas. «Me siento en plena forma pero hay que pensar que empecé joven en la Copa del Mundo, a los 19 años. No llegaré a los 39, seguro pese a que nunca se sabe… Mi primer objetivo es llegar al Mundial de 2023 en Courchevel y Méribel, en mi casa. Y después, probablemente, llegar a los Juegos de Milán 2026», concluye Pinturault.