Las estaciones de Aragón abrirán con todas las garantías sanitarias

Las estaciones de esquí aragonesas abrirán "lo antes posible" y con todas las garantías sanitarias, según la directora general de Turismo de Aragón, Elena Allué

La estación de Panticosa, como el resto de las aragonesas, garantiza todas las medidas sanitarias que exige la actual situación.
La estación de Panticosa, como el resto de las aragonesas, garantiza todas las medidas sanitarias que exige la actual situación.

Las estaciones de esquí del Pirineo de Aragón, las asociaciones empresariales del territorio y el Gobierno aragonés constituyen la Mesa de la Nieve, que se ha reunido en Sabiñánigo para marcar las directrices de la próxima temporada invernal. El punto más importante a tratar ha sido el del protocolo de seguridad sanitaria, para que las actividades se ciñan estrictamente a las normas a seguir.

La directora general de Turismo de Aragón, Elena Allué, ha presidido la reunión y ha manifestado que “el protocolo va a ser aragonés y se trasladará a otro que se va a desarrollar a nivel nacional. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo nos ha instado a participar en este protocolo único, supervisado por Sanidad, y todas las aportaciones las haremos como comunidad líder en el sector de la nieve en España”.

Frente a otras actividades deportivas, el esquí tiene la ventaja de realizarse al aire libre, de forma individual y con una vestimenta adecuada. Esquís y bastones, asimismo, sirven para mantener la distancia de seguridad. Los remontadores, taquillas expendedoras de forfaits y tiendas de alquiler de material suponen, ‘a priori’, el mayor obstáculo. Allué propone “el fomento de venta de forfaits por internet, así como el alquiler o compra de material, con la colaboración de establecimientos hoteleros, para disminuir las colas y que el esquiador vaya directamente a pistas”.

El balneario de Panticosa, un puntal del turismo de invierno en Aragón.
El balneario de Panticosa, un puntal del turismo de invierno en Aragón.

Allué ha garantizado la apertura de estaciones “cuanto antes” y con las máximas garantías sanitarias. “Aragón ha sido siempre líder en el sector de la nieve y tenemos que conseguirlo para esta próxima temporada con las mayores garantías posibles”, ha dicho.

Intensa campaña de promoción turística

Otro punto dado a conocer es la campaña turística que las estaciones aragonesas realizará de cara al próximo invierno. El previsible aumento de esquiadores españoles, que renunciarán a otros destinos en el extranjero, es una ocasión que Allué dice que hay que aprovechar. “Será el mayor despliegue que el Gobierno de Aragón ha hecho nunca en el producto turístico de la nieve, realizando todos los esfuerzos económicos posibles. Hay que lograr nuevos esquiadores y vender el producto turístico de la nieve asociado al turismo rural y al contacto con la naturaleza”, seguún la directora general. El ámbito en el que se dará una mayor prioridad a esta campaña se centrará en Cataluña y el sur de Francia.

1 Comentario

Deja un comentario