Las estaciones francesas, las grandes beneficiadas de la Copa del Mundo

Las estaciones francesas de Chamonix, Val d'Isère y Courchevel figuran en el calendario de la próxima Copa del Mundo, que debe aprobarse este sábado, con varios fines de semana consecutivos

Chamonix ha confirmado que acogerá dos slaloms masculinos de la Copa del Mundo 2020-2021.
Chamonix ha confirmado que acogerá dos slaloms masculinos de la Copa del Mundo 2020-2021.

Las estaciones francesas serán las grandes beneficiadas en el calendario de la próxima Copa del Mundo de esquí alpino que la FIS debe aprobar pasado mañana, sábado 3 de octubre. Chamonix acogerá dos slaloms masculinos, según han anunciado los propios organizadores.

La previsión era que en Chamonix se disputase un descenso y un gigante paralelo. Finalmente los slaloms de la próxima temporada tendrán lugar los días 30 y 31 de enero de 2021. La temporada pasada Chamonix organizó un slalom, en el que se impuso el local Clément Noël, y un gigante paralelo, ganado por el suizo Loic Meillard.

 

Clément Noël fue el vencedor del slalom en Chamonix de la pasada temporada.
Clément Noël fue el vencedor del slalom en Chamonix de la pasada temporada.

La organización de la estación francesa ha emitido un comunicado en el que exponen que “ante la reorganización del calendario debido al Covid, hoy se presentó en el Congreso de la FIS un programa completamente rediseñado por la Federación Internacional de Esquí (FIS) a las estaciones anfitrionas que esperaban la confirmación de su eventos para esta temporada”.

Tras anunciar a finales de agosto la cancelación de sus eventos en Norteamérica, la FIS había indicado que quería adecuar el calendario a la crisis de salud, separando lo más posible las carreras técnicas y de velocidad, así como las competiciones masculina y femenina. La FIS parece que acaba por encajar las piezas de un puzzle nada sencillo. Pasado mañana el Consejo de la federación internacional debe aprobar el calendario 2020-2021 después de las reuniones telemáticas que llevan celebrando desde ayer. Las estaciones francesas de Chamonix, Val d’Isère y Courchevel han asumido varias de las pruebas anuladas en Estados Unidos y Canadá.

Soelden, a puerta cerrada; pleno de Val d’Isère

La temporada está programada para abrir el 17 y 18 de octubre en Soelden (Austria) con un gigante femenino y luego un gigante masculino en el programa. Parece seguro que Soelden acogerá las dos carreras a puerta cerrada, después de ser adelantada la cita austriaca al 17 (mujeres) y 18 de octubre (hombres).

Levi tendrá dos slaloms femeninos el 21 y 22 de noviembre y una semana antes está previsto el único gigante paralelo de la temporada en Lech-Zürs.

Sofia Goggia, vencedora del super G de la pasada temporada en St. Moritz.,
Sofia Goggia, vencedora del super G de la pasada temporada en St. Moritz.

Diciembre se abrirá para las mujeres con dos super G en St. Moritz (días 5 y 6) mientras que los hombres competirán ese fin de semana en Val d’Isère, la gran ‘beneficiada’ de la cancelación de las carreras norteamericanas pues organizará tres fines de semana consecutivos de la Copa del Mundo. Además del citado, el 12 y 13 albergará dos pruebas de velocidad masculinas y del 18 al 20 carreras de velocidad femenina.

Courchevel tendrá dos gigantes femeninos el 12 y 13 de diciembre y el siguiente fin de semana, mientras la velocidad femenina se disputa en la estación francesa, Val Gardena organizará un super G y un descenso masculino.

Enero en Suiza

El 20 y 21 de diciembre Alta Badia será el escenario de un gigante y un slalom masculino antes del paréntesis navideño. El año que viene se estrenará el 8, 9 y 10 de enero con dos gigantes y un slalom masculinos en Adelboden y el siguiente fin de semana Wengen acogerá dos descensos y un slalom masculino. Sin salir de Suiza, Crans Montana tendrá descensos femeninos el 23 y 24 de enero y la semana siguiente los slalomistas masculinos competirán en Chamonix.

El Mundial de Cortina d’Ampezzo ocupará dos semanas de febrero, del 8 al 21, y las finales de la Copa del Mundo serán del 15 al 21 de marzo en Lenzerheide.

Esto es lo que hasta el momento se ha podido conocer, algunas carreras de manera oficial y otras oficiosa, del calendario del próximo invierno. El sábado deberá aprobarse pero ni siquiera una vez oficializado tendrá garantías de cumplirse, ya que todo está supeditado a la evolución de la pandemia.

Deja un comentario