
El Congost de Mont-rebei, en las comarcas de El Pallars Jussà y La Noguera, es un espacio natural de casi 600 hectáreas que se forma donde el río Noguera Ribagorçana cruza la sierra del Montsec. Es un desfiladero casi virgen, libre de carreteras. Sólo un camino de herradura ganado a la roca permite adentrarse para contemplar un espectáculo único. Paredes frente a frente con una caída vertical de hasta 500 metros y separadas por sólo veinte metros en sus tramos más angostos.
El desfiladero fue adquirido por la Fundació Catalunya-La Pedrera (en su etapa de Fundació Territori i Paisatge) en 1999 con el objetivo de preservar sus valores naturales y de paisaje. En 2005 el Congost de Mont-rebei fue declarado Refugio de Fauna Salvaje.
La flora está diferenciada entre la cara sur, de vegetación mediterránea, y la cara norte, más eurosiberiana, y es uno de los atractivos del Mont-rebei. Allí conviven anfibios, reptiles y aves, con grandes rapaces como el quebrantahuesos y águilas reales a especies como el halcón o el alimoche.

En natura.aralleida.com se detallan cuatro rutas para conocer a fondo el Congost. Todas ellas son de distancia corta pero con algunas dificultades y los que sufren de vértigo no es recomendable que las realicen.
El acceso más fácil para los vehículos es desde el Pont de Montanyana. El camino que cruza el desfiladero es de visita obligada dada su espectacularidad y belleza. Se recomienda acceder a la zona interior de los barrancos a través de los itinerarios propuestos.
Para acceder a la parte culminante de la reserva y del Montsec, donde se observa una vista panorámica excepcional del Pirineo, parte de la Ribagorça y de la depresión de Lleida, si no se quiere hacer andando, existe la posibilidad de acercarse a través de la pista del collado de Ares (entre Àger y Sant Esteve de la Sarga).

Una vista panorámica del conjunto de la reserva se encuentra en el mirador natural que representa la curva de la pista por encima del río Noguera Ribagorçana, y que conduce a Alsamora justo antes de la Masieta, donde se observan los rápidos del río antes de entrar al desfiladero, la ermita de la Mare de Déu del Congost y el castillo de Xiriveta.
Antes de visitar este espacio natural protegido, se recomienda reservar aparcamiento con antelación a www.congostdemontrebei.cat. En Fundació Catalunya-La Pedrera se encuentran consejos y recomendaciones para disfrutar plenamente del Congost de Mont-rebei.
increible lugar , ideal para disfrutar en familia
https://argentina.ladevi.info/carnival/carnival-trayectoria-y-transferencia-tecnologica-n24464
Parece mentira que digan que es un tesoro escondido y virgen. Escondido si está pero lo conoce todo el mundo. En las escaleras de Montfalcó querian poner sólo un sentido o bajada o subida porque había tanta gente que entre los pasos estrechos y la mochila imposible que quepan dos personas.