
Finalmente el Mundial de esquí alpino de 2021 en Cortina d’Ampezzo tendrá lugar en las fechas previstas, del 8 al 21 de febrero, después de que el consejo de la FIS, reunido por videoconferencia, aprobase por mayoría de los 19 votantes matener el programa inicial.
La organización del Mundial solicitó a la FIS, por medio del presidente de la federación italiana (FISI), Flavio Roda, posponer el evento a causa de la pandemia de Covid-19, que ya obligó a suspender las finales de la Copa del Mundo que deberían haberse celebrado en esta estación de los Dolomitas a finales de marzo.
El plan propuesto por la Fundación Cortina 2021, el CONI y la FISI era celebrarlos en el mes de marzo de 2022, unas semanas después de los Juegos de Invierno de Pekín, alegando que en caso de cancelación en 2021 las pérdidas económicas a las que la organización debería hacer frente se podrían elevar a los 30 millones de euros. La propuesta fue rechazada de manera casi unánime por los deportistas y la decisión de la FIS, tras la votación, ha decidido rechazarla también. Se han contado 19 votos en representación de Gianfranco Kasper, presidente de la FIS, tres vicepresidentes en representación de Suecia, Japón y Canadá, así como la secretaria general Sarah Lewis, dos representantes de los atletas de Alemania y Estados Unidos y finalmente los doce miembros de las federaciones (Rusia, Canadá, Australia, Austria, Francia, Alemania, Noruega, España, República Checa, Estados Unidos, Finlandia e Italia).
Aval financiero de la FIS
Al mismo tiempo que se mantienen las fechas originales, la FIS ha dispuesto una garantía financiera de hasta diez millones de francos suizos (nueve millones y medio de euros) en el supuesto de un rebrote de la epidemia qaue obligase a cancelar el Mundial.
La reunión telemática ha durado algo menos de dos horas y, además del programa deportivo, se ha aprobado una serie de eventos simultáneos presentados por la organización siempre bajo la premisa de seguridad y un estricto cumplimiento de las medidas sanitarias que rijan en el momento de su celebración.

Lo que no ha quedado despejado es cómo se va a controlar las limitaciones de público en el caso de que en esas fechas sigan manteniéndose las reglas gubernamentales respecto al Covid-19. Italia ha contabilizado 34.788 fallecidos por la pandemia, siendo el cuarto país del mundo con mayor afectación. De esta cifra, poco más de dos mil han fallecido en el Veneto, la cuarta región del país más afectada. Cortina d’Ampezzo acogió los Juegos de Invierno de 1956 y junto a Milán organizará los de 2026. La estación logró imponer su candidatura para el Mundial 2021 tras cuatro intentos fallidos consecutivos, de 2013 a 2019.
La celebración de este Mundial supondrá el evento deportivo más importante tras sufrir la epidemia y supondría una señal de resurgimiento para todo el país. La organización tiene una labor muy importante por delante pues deberá conciliar la seguridad de todos los participantes, desde deportistas a periodistas pasando por técnicos, supervisores, voluntarios y público.
esperamos que la pandemia no se estienda y no se deban postergar las fechas
https://argentina.ladevi.info/copa-airlines/copa-airlines-reactivacion-del-2-sus-operaciones-n24158