
Sergi Mingote empezará el 22 de junio en el Estadi Olímpic de Montjuïc (Barcelona) una aventura denominada ‘Olympic Route PIRIBCN2030’. El deportista recorrerá durante 60 días más de 7.200 kilómetros en bicicleta, cruzará 10 países y ascenderá a pie 14 montañas emblemáticas del continente europeo.
“Uno de los principales objetivos del proyecto es el de demostrar que es posible una movilidad más sostenible que nuestro planeta nos lo va a agradecer”, explicó Mingote en el video de presentación de su aventura.
Por este motivo todo el material que le acompañará irá dentro de las cinco alforjas que estarán colgadas en su bicicleta. Además, utilizará el transporte público y el vehículo eléctrico para hacer algunos enlaces durante el trayecto.
El objetivo de Mingote para el 2020 incluía cinco cimas. El deportista, que aparca este momentaneamente el Annapurna, Kangchenjunga y Gasherbrum I por la pandemia, cambia este verano el senderismo por la bicicleta. Por el momento, Mingote si mantiene para septiembre -con el permiso de la pandemia-, el Makalu y el Cho Oyu.
Mingote promoverá la candidatura Pirineus Barcelona 2030
Con esta aventura pretende “promover” la candidatura olímpica de invierno ‘Pirineus Barcelona 2030’, de la cual el deportista es embajador.
“Será una candidatura en la que los Pirineos van a tener un papel fundamental y será 100% sostenible”, aseguró Mingote.
El recorrido empezará el lunes 22 de junio a las 10:30 horas en el Estadi Olímpic de Montjuïc, donde previamente el deportista habrá presentado el proyecto ante los medios de comunicación.

Desde allí se dirigirá hacia los Pirineos catalanes, andorranos y aragoneses, protagonistas de la candidatura olímpica. En ese periplo, el de Parets del Vallès (Barcelona) ascenderá nueve cumbres, entre las que destacan los picos más altos de Cataluña, Andorra y Aragón: Pica d’Estats (3.143 m), Comapedrosa (2.942 m) y Aneto (3.405 m).
Después cogerá un ferry en Barcelona para llegar a Cerdeña, de la cual recorrerá la costa norte antes de viajar a Córcega, donde ascenderá el Monte Cinto (2.706 m), la montaña más alta de la isla. A continuación cogerá otro ferry en Bastia, este con destino Niza, el lugar de inicio de una nueva pedaleada hasta Turín.
La siguiente cima será el Gran Paradiso (4.061 m), situada en los Alpes, y de allí irá hasta los Dolomitas, donde ascenderá el Monte Cristallo (3.221 m) y la Cima di Mezzo (3.154 m).
Última parte de la ruta
Mingote volverá a subir a la bicicleta para descender el este de Italia hasta Ancona, donde cogerá otro ferry que le llevará a la ciudad croata de Split.
El punto final de la aventura en bicicleta será Atenas, antes de afrontar el Monte Olimpo (2.919 m), la cima más alta de Grecia. Pero antes el catalán habrá pasado también por Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Albania.
La semana pasada el deportista ya estuvo probando en el valle del Matarraña, situado en la provincia de Teruel, la bicicleta con las cinco alforjas que le acompañará en la aventura.
La ‘Olympic Route PIRIBCN2030’ sustituye al plan de Mingote de hacer cima esta primavera en el Gasherbrum I (8.080 m), el Annapurna (8.091 m) y el Makalu (8.481 m) dentro del reto de ascender los 14 ochomiles de la Tierra sin oxígeno embotellado en un periodo de 1.000 días (desde el 16 de julio de 2018 ya ha coronado la mitad).
El proyecto ha quedado aparcado hasta otoño a causa de la pandemia del coronavirus, la cual ha imposibilitado la obtención de los permisos necesarios para afrontar estos tres colosos. EFE