El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado 12 protocolos para reducir el riesgo de contagio generado por la COVID-19 en los establecimientos y recursos públicos turísticos. Se trata de unas guías que contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los diferentes subsectores del sector turístico.
Las casas rurales y las actividades en plena naturaleza, alejadas de las multitudes, serán el reclamo del turismo familiar y de proximiadad
Destacan las guías de Restaurantes, Hoteles, Albergues, Campings y Ciudades de Vacaciones, Alojamientos Rurales, Guías de Turismo, Campos de Golf y Museos. Se espera que, durante este domingo, también estén disponibles las de Balnearios, Oficinas de Información Turística, Turismo Activo y Agencias de Viaje en este enlace.
Protocolo para reducir el riesgo de contagio generado por la COVID-19
Las guías pueden descargarse de forma gratuita (cumpliendo de esta forma el compromiso adquirido con el sector turístico español), tanto en la página del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Validados por el Ministerio de Sanidad, las primeras especificaciones técnicas han estado elaboradas por el Instituto para la Calidad Turística Española en coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo y en colaboración con las patronales del sector y los expertos designados por ellas, técnicos de comunidades autónomas, ayuntamientos y los sindicatos UGT y CCOO.
Los documentos han contado también con el asesoramiento de asociaciones de prevención de riesgos laborales como la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA) y PRLInovación. HOSTELTUR ha estado adelantando la pasada semana los borradores de los Protocolos COVID para el turismo.