Formigal se queda sin Copa del Mundo de KL a causa del coronavirus

El coronavirus sigue cancelando eventos deportivos y la Copa del Mundo de KL en Formigal, que suponía el debut de esta especialidad en España, ha tenido que ser suspendido

Jan Farrell entrenando esta mañana en la pista de Formigal antes de recibir la noticia de la suspensión.
Jan Farrell entrenando esta mañana en la pista de Formigal antes de recibir la noticia de la suspensión.

Por primera vez en la historia, España iba a acoger una Copa del Mundo de kilómetro lanzado (KL) pero esta misma mañana, la FIS ha decidido suspender la prueba como medida de prevención ante el coronavirus. De este modo se une a la larga lista de competiciones que en las últimas horas han decidido echar el cierre provisional ante la excepcional situación provocada por el aumento de casos de personas afectadas por el CONVID-19, entre las que se encuentran todas las competiciones organizadas por la RFEDI.

Jan Farrell ha recibido la noticia en Formigal, donde ya se preparaba para esta histórica cita y, después de los buenos resultados en Suecia, aspiraba a situarse entre los tres mejores del mundo. “La primera Copa del Mundo en territorio español es algo que llevamos esperando mucho tiempo y estaba feliz de competir en casa. Es una lástima para todos, y en particular para Formigal con toda la ilusión que tenían de celebrar esta prueba histórica, pero la salud de los participantes, jueces, organizadores y aficionados es lo primero, por lo que creo que es una medida responsable dentro de la gravedad de COVID-19”, explica Farrell, quien además de atleta forma parte del consejo de dirección de la FIS.

Un trabajo excelente

Farrell ha querido destacar los esfuerzos y la labor de Formigal hasta el último momento para poder celebrar la prueba. “El trabajo de Formigal preparando la pista ha sido excelente y han logrado que la primera parte de aceleración sea uniforme. Aún queda trabajo en la zona de frenada, pero creo que la temporada que viene se podrán alcanzar los 200 kilómetros por hora en esta pista”, ha comentado Jan después de estrenar la pista, junto a Ricardo Adarraga, y lograr una velocidad de 140 kilómetros por hora en su primer contacto con la pista de Aramón. “Estoy seguro de que el año que viene tendrán una de las mejores pistas del circuito de Copa del Mundo. Como responsable de marketing y comunicación de este deporte, felicito a Formigal y a Ricardo Adarraga por ser los primeros en traer el Speed Ski a España. En lo personal, me siento muy afortunado de poder tener una pista así en casa”, concluye el británico residente en Madrid.

Decepción para Ricardo Adarraga, impulsor de la Copa del Mundo en Formigal. FOTO: Grandvalira
Decepción para Ricardo Adarraga, impulsor de la Copa del Mundo en Formigal. FOTO: Grandvalira

Por su parte, el miembro del equipo nacional español Ricardo Adarraga ha declarado que  “estoy muy decepcionado. Aramón-Formigal ha hecho un trabajo fantástico. Estábamos haciendo las primeras bajadas para identificar los puntos a mejorar, cuando nos ha llegado la noticia. En estos momentos lo más importante es hacer todo lo posible para evitar una escalada de infecciones que podrían colapsar nuestra sanidad. Por lo que, aunque duela, es la decisión correcta. Por lo menos he podido hacer una bajada ayer y otra hoy para estrenar la pista y tengo la sensación de que tenemos un pistón”.

De momento se desconoce el tiempo de suspensión de la competición y si afectará también a la próxima cita en el calendario de la temporada 2020 de Speed Ski: las finales de Copa del Mundo en Grandvalira donde se decidirá qué esquiador y esquiadora se hacen con el Globo de Cristal de esta temporada y que están previstas que se celebren del 2 al 4 de abril en la estación andorrana.

Deja un comentario