El rider Regino Hernández volverá a competir el 25 de enero en Canadá

El granadino ha estado parado por una lesión en la espalda y muñeca

Regino Hernández participará en la prueba de la Copa del Mundo
Regino Hernández participará en la prueba de la Copa del Mundo FOTO: R. Hernández

El español Regino Hernández, medallista de bronce en la prueba de Snowboard Cross en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018 (Corea del Sur), volverá a competir, después de estar más de dos meses parado a causa de una lesión de espalda y de muñeca. El rider participará en la prueba de la Copa del Mundo de esa disciplina que se disputará en la estación canadiense de Big White (Columbia Británica) el último fin de semana de este mes.

“La verdad es que físicamente me encuentro muy bien, para el parón tan grande que he tenido”, explicó a EFE Regino, nacido hace 28 años en Ceuta y que compite representando a la federación andaluza.

“Psicológicamente estoy con muchas ganas, sobre todo de probarme, después de esta pretemporada tan rara debido al asunto de mi lesión. La rehabilitación ha ido muy bien; no ha sido muy pesada. Por suerte, en lo que respecta a la lesión de espalda, en mes y medio ya estaban soldadas las dos vértebras. Luego, tuve que descansar otras tres semanas por el tema de la muñeca. Así que cuando empecé a ejercitarme, la espalda no me daba problemas y he podido entrenar fuerte”.

Justo antes de viajar a Canadá, antes de competir en Big White -a unos 200 kilómetros de la olímpica Vancouver-, completará una concentración en Sunshine Village, en Banff (Alberta).

Regino Hernández participará junto a Lucas Eguíbar

“La rehabilitación ha ido muy bien; no ha sido muy pesada”, dijo Hernández

En la concentración también participará el guipuzcoano Lucas Eguibar. Se trata de la otra gran figura del equipo estelar de la federación española -ganador de la Copa del Mundo de la modalidad la campaña 2014-15 y doble medallista de plata en los Mundiales de Sierra Nevada 2017-, que competirá asimismo el próximo 25 de enero en Big White; donde un día antes tendrá lugar la clasificación para la prueba.

Regino Hernández, vigente bronce olímpico de SBX
Regino Hernández, bronce olímpico de SBX en PyeongChang 2018

Regino se fracturó dos huesos -el semilunar y el escafoides- de la muñeca izquierda. Sufrió una fisura en una vértebra lumbar, al lesionarse a finales de septiembre cuando se entrenaba en la estación suiza de Saas Fee.

“No estoy en mi mejor momento, como es lógico. Después de estar dos meses y medio parado, he tenido apenas un mes y poco para ponerme lo más fuerte posible”, explicó a Efe el rider de Sierra Nevada. Y añadió que, “en la muñeca aún tengo alguna molestia, sobre todo algún que otro problema de movilidad; me sigue molestando algo, pero más que por la lesión en sí, es por el tiempo de inmovilización”.

Regino: “No sé qué pasará en Canadá, pero cuando compito voy al 100 por 100”

Debido a su lesión, se perdió las dos primeras pruebas de la Copa del Mundo, disputadas en diciembre en Montafon (Vorarlberg, Austria) y en Cervinia (Italia).

“Tengo la suerte de que en esa concentración está Lucas (Eguibar), que está muy fuerte; y así podré compararme con él y podré ver dónde estoy realmente, y cómo me encuentro”, explicó el medallista olímpico antes de volar este lunes desde Madrid a Canadá.

“En Canadá, lógicamente, no puedo decir ahora si mi objetivo es ganar; o qué es lo que me juego allí. Pero cada vez que voy a una competición voy a dar el cien por cien”, indicó.

“Por suerte, antes de la competición haremos una concentración de varios días (en Sunshine) y tendré varias jornadas de entrenamientos allí antes de la competición”, comentó Regino, que en los Mundiales de 2017 se proclamó subcampeón mundial por equipos junto a Eguibar.

Así ha reaccionado Regino al saber que había conseguido el bronce
Así reaccionaba Regino al saber que había conseguido el bronce
FOTO: RFEDI

Regino espera estar a tope a principios de marzo, cuando la Copa del Mundo haga parada y fonda en la estación andaluza de Sierra Nevada (Granada), que albergó para España los Mundiales de esquí alpino de 1996, 21 años antes de organizar, de forma conjunta, los de snowboard y freestyle (esquí libre o acrobático).

“Obviamente, quiero estar a tope para esa prueba. Para mí la de Sierra Nevada es la prueba más importante del año”, manifestó a Efe el campeón ceuti. “Pero al ser una temporada sin Mundiales y sin Juegos, todas las pruebas de la Copa del Mundo aumentan su importancia, al ser la única competición que hay”, precisó. EFE

Deja un comentario