Barcelona-Pirineos, Sapporo y Salt Lake, candidatas para los Juegos Olímpicos de Invierno

Las tres candidaturas que han mostrado interés por organizar los Juegos Olímpicos de invierno de los años 2030, 2034 o 2038

Las tres tienen experiencia como organizadoras de Juegos
Las tres tienen experiencia como organizadoras de Juegos FOTO: Wikipedia

La española Barcelona-Pirineos, la japonesa Sapporo y la estadounidense Salt Lake City son las tres candidaturas que han mostrado interés por organizar los Juegos Olímpicos de invierno de los años 2030, 2034 o 2038, informó este viernes el Comité Olímpico Internacional (COI).

Barcelona-Pirineos, Sapporo y Salt Lake tienen experiencia como organizadoras de Juegos

Sapporo acogió los de 1972 y Salt Lake City los de 2002, ambos de invierno, y Barcelona los de 1992, en este caso de verano.

La comisión del COI que estudia las opciones de las futuras ciudades organizadoras ha abierto un diálogo con los tres proyectos para asesorarles en su camino hacia unos posibles Juegos en su territorio.

La puerta está aún abierta a otras candidaturas. Y no se ha fijado plazo alguno en el proceso de adjudicación de las sedes, según las nuevas normas del COI, más flexibles en la designación.

Los Pirineos no han sido nunca sede de unos Juegos de Invierno

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, recuerda en una nota de prensa que, «desde hace siete años la ciudad de Barcelona ha iniciado el estudio de una posible candidatura a la organización de unos Juegos Olímpicos de Invierno y que posteriormente, la Generalitat de Cataluña colaboró en el referido estudio ampliándolo al Pirineo».

El COE ha añadido que, «el presidente de la Comisión para Futuras Ciudades Anfitrionas de los JJ.OO de Invierno, Octavian Morariu, ha informado del camino recorrido, haciendo mención a la elección del nuevo presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y esperando la decisión final de la presentación de dicha candidatura».

Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, manifiesta en la nota del COE que; «nada sería mejor recibido en Lausana que una candidatura de los Pirineos. El gran macizo europeo que nunca, todavía, ha tenido la ocasión de organizar el gran festival de unos Juegos Olímpicos de Invierno».

Para Marisol Casado, miembro del COI y presidenta de la Federación de Triatlón, «España es un gran referente deportivo y organizativo dentro del movimiento olímpico», y añade: «A todos los que estamos y sentimos el deporte nos gustaría y apoyaríamos una posible candidatura a unos JJ.OO de Invierno».

El también español José Perurena, miembro del COI y presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, afirma: «Hoy se ha hecho mención al interés de una posible candidatura a la organización de unos JJ.OO de Invierno en España. De acuerdo con la Agenda 2020 el COI analiza desde el principio todas las posibles candidaturas y, sin ninguna duda, el Pirineo ofrece todas las condiciones y garantías para la organización de unos grandes Juegos».

Los próximos Juegos de invierno se celebrarán en 2022 en Pekín y los de 2026 serán en Milán-Cortina d’Ampezzo (Italia).

Deja un comentario