
Dos de dos para Mikaela Shiffrin en Lienz. Y tres de tres en slalom, ganando todos los disputados esta temporada. La campeona estadounidense ha ganado en la ciudad austriaca el gigante del sábado y el slalom de hoy. En las dos carreras, con autoridad. Ha aventajado a Petra Vlhova en 61 centésimas y en 1″72 a la polivalente suiza Michelle Gisin, que sube por primera vez a un podio de la Copa del Mundo.
Mikaela ha vuelto a ser la más rápidas en las dos mangas sobre una Schlossberg con nieve más dura que en la víspera pero con buen agarre. Vlhova ha sido la segunda en salir, pulverizando el tiempo previo de la primera, Katharina Truppe. El problema de la eslovaca, que ha bajado segura y atacando, es que detrás suyo salía Shiffrin.

Suavidad engañosa
Y ha esquiado como sabe hacerlo, con una suavidad y elegancia que engaña. Porque parece que ante la fuerza y explosividad de Vlhova no vaya tan rápida. Pero es un espejismo. La sutilidad de sus gestos no está reñida con la velocidad, de la que se sirve para bajar con una efectividad tremenda. El retorno a las pistas tras saltarse Val d’Isère y St. Moritz tras su mal resultado en el gigante de Courchevel no ha podido ser más positivo. La compañía de sus padres (es la primera temporada en la que su madre, Eileen, no le acompaña en el periplo circense) le ha sido beneficiosa y Shiffrin ha vuelto por sus fueros.

La mejor versión de Vlhova esta temporada no ha podido con una Shiffrin que camina con paso firme hacia su cuarto gran Globo consecutivo. No es que quedase todo decidido en la primera manga pero sí estaba claro que sólo dos iban a optar a la victoria sin que hubiese anomalía de por medio. La tercera en la primera manga, Nina Haver-Loeseth, ya ha quedado a medio segundo de la eslovaca y sólo tres más dentro del mismo segundo: Katharina Liensberger, Laurence St. Germain y Lena Duerr. Anna Swenn Larsson y una Melanie Meillard que ha vuelto tras casi dos años de calvario por una gravísima lesión, han sido las víctimas más ilustres de esta primera manga. Cruzó la meta pero no entró en el corte la andorrana ‘Mimí’ Gutiérrez, 47ª a 1″10 de la criba que ha cerrado Jessica Hilzinger, a 3″05 de Shiffrin. Destacar que sí ha entrado en la segunda bajada la croata de 22 años Leona Popovic con el dorsal 69.
Muchas líderes sucesivas
La segunda manga, cuyo trazado ha propuesto el italiano Livio Magoni, preparador de Vlhova, tenía un tramo final muy exigente. Quien llegase con fuerzas se iba a llevar el gato al agua. Los tiempos han ido siendo rebajados y Lysdhal, Mielzynski, Schmodtz, Hrovat, Fuerst Holtmann, Danioth, Ackermann (Geiger de soltera) y Gisin se han ido sucediendo en lo alto de la tabla. Wendy Holdener ha mejorado el de su compatriota pero ha sido descalificada al hacer un caballito a media bajada. Hasta que no se han vuelto a revisar las imágenes ha permanecido en el ‘winner’s corner’.

Con el ‘crono’ de Gisin no han podido ni Duerr, ni St. Germain ni una Liensberger en buena forma (cuarta al final). Haver Loeseth tenía ante sí la posibilidad de pisar un podio casi tres años después, si no se tienen en cuenta los City Events de Estocolmo de 2017 y 2018.
Pero la noruega ha tirado por la borda sus opciones encadenando un error tras otro. Dos especialmente graves que le han descentrado por completo y le han hecho descender nada menos que 16 puestos para acabar decimonovena. Gisin no podía contener las lágrimas; tenía el podio asegurado. El primero en la Copa del Mundo pero no en unos Juegos ni en un Mundial pues es la vigente campeona olímpica de combinada y subcampeona del mundo este año en St. Moritz.
El duelo final
Le ha tocado el turno a Vlhova, que quizás haya ofrecido su mejor cara en lo que se lleva de temporada pese a su victoria en el paralelo de St. Moritz. Se ha sentido como pez en el agua siguiendo el camino marcado por su entrenador, ha destrozado en más de once décimas el tiempo de Gisin y se ha quedado en la zona de llegada a ver qué hacía su pesadilla deportiva.
Shiffrin no ha fallado. Tras titubear algo en la parte inicial, ha ido adquiriendo un ritmo alto y constante. A mitad de bajada sólo un error le podía privar de su 64ª victoria en la Copa del Mundo, la 43 en la especialidad más técnica. Y el error no lo ha cometido; al contrario, ha ido aumentando su renta hasta dejarla en 61 centésimas respecto a una Vlhova que no podía ocultar su decepción.

Shiffrin ha manifestado que “cuando he visto bajar a Vlhova no he creído que pudiese ir tan rápido como ella. Lo único que podía hacer era intentarlo. Para esquiar mi mejor slalom he de ir rápida. Pero hoy se ha añadido una dosis de coraje y agresividad”. Vlhova, que tras una segunda bajada de libro tenía alguna esperanza, se ha rendido a la realidad. Ha explicado que “ganar un slalom a Mikaela es muy difícil. Siempre es perfecta, en las dos mangas. Como hoy. La segunda plaza es buena; yo siempre trato de esquiar lo mejor posible. Pero Mikaela es la mejor y hoy lo ha demostrado. Estoy contenta de cómo he esquiado y eso es importante para mi”. La eslovaca no le gana a Shiffrin un slalom desde hace once meses.
Con esta doble victoria Shiffrin une su nombre al de su compatriota Judy Nagel, que hace medio siglo hizo lo mismo, ganar gigante y slalom en esta estación austriaca.
Ahora la norteamericana es aún más líder tanto en slalom (140 puntos sobre Vlhova) como en la general (295 puntos sobre Federica Brignone, hoy 13ª). La próxima prueba del circuito femenino será el 4 de enero con el slalom de Zagreb.
CLASIFICACIONES
Slalom femenino de Lienz