El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) ha creado un desplegable informativo con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el riesgo de aludes en las zonas de montaña.
Según han informado desde el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña, el díptico “¡Cuidado con los aludes!” está disponible en catalán, castellano, francés, euskera y aranés, y se puede descargar desde la página web del ICGC.
Concretamente, está pensado para instruir a esquiadores, excursionistas, profesiones de montaña, turistas y estudiantes.
El folleto informativo contiene recomendaciones básicas para seguridad en aludes. En este sentido, puede resultar de interés para las personas que frecuenten la montaña durante los meses de invierno.
Los cinco problemas que pueden desencadenar aludes
Además, se explican de manera gráfica y resumida los cinco problemas “típicos” que pueden producir riesgo de aludes. A destacar una nevada reciente, la acumulación de nieve transportada por el viento, capas de nieve flojas fruto de nevadas antiguas, nieve húmeda y el deslizamiento de la capa de nieve sobre el suelo.
Por otra parte, se explica el mecanismo necesario para desencadenar un alud. Y se complementa la información con la localización de posibles aludes por orientación y cota.
Finalmente, el díptico informa sobre el material necesario en la montaña en épocas de invierno y los consejos para la práctica fuera de pista. EFE