Conrad Blanch ha decidido poner punto final a su trayectoria profesional tras más de 25 años unido a Grandvalira. Blanch inició su carrera dentro del equipo de Grandvalira en enero de 1994 como director general de Soldeu-El Tarter.
Nacido en 1950 en Barcelona, le ha llegado la hora de cerrar una etapa profesional dedicada a sus dos grandes pasiones: la nieve y la montaña.
En el año 2003 fue parte activa en la constitución de Grandvalira, sociedad de la que fue consejero delegado durante 5 años y consejero hasta la actualidad. En mayo de 2017 pasó a combinar los cargos de director de proyectos estratégicos de ENSISA y de CEO del comité organizador de las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino.
Blanch, todo un referente de la montaña y la nieve

Blanch tiene el corazón dividido entre su Cataluña natal y Andorra. De su trayectoria como alpinista destacan las ascensiones a diversos picos de los Pirineos y los Alpes, y de otras cordilleras de todo el mundo como los Andes, Himalaya, Karakórum o Hindu Kush. No en vano, fue el jefe de la expedición catalana que conquistó por primera vez la cima del Everest, en 1985. Años más tarde, de 1993 a 1998, fue presidente del Centro Excursionista de Cataluña.
Gracias a su labor profesional, Blanch es toda una referencia para Andorra y los Pirineos dentro del mundo de la nieve. Su trayectoria le avala y dice adiós tras finalizar uno de los proyectos más importantes de la historia de la estación y de Andorra: la construcción de la plataforma y el parking de Soldeu.
No es un adiós, es un hasta luego ya que la pasión por la nieve y la montaña seguro que nos dará la oportunidad de reencontrarnos
La nueva infraestructura ofrece una ampliación de la llegada de la pista Avet. La obra ya finalizada ha acercado la nieve a los clientes. Similar a la de las mejores estaciones alpinas, la plataforma conecta la estación con el pueblo, como también ofrece más plazas de estacionamiento de vehículos. La plataforma y el aparcamiento son el fiel reflejo de la innovación constante que ha permitido posicionar Grandvalira al más alto nivel internacional y mostrar la mejor imagen de Andorra y del sector de la nieve.
Alma Máter de las finales de la Copa del Mundo
La otra gran ‘obra’ liderada por Blanch es la organización de las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino que se celebraron del 11 al 17 de marzo del 2019, un hito histórico tanto para Grandvalira como para Andorra. Todo un éxito deportivo y mediático, el de más prestigio que nunca se ha celebrado en Andorra.

La Copa del Mundo no sólo ha posicionado Grandvalira entre las mejores estaciones del panorama internacional, sino que también marca un antes y un después en la proyección deportiva del Principado hacia el exterior. Así lo reafirmó la Federación Internacional de Esquí el verano pasado, cuando concedió a Grandvalira la organización de las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino del año 2023.
Blanch ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento a Grandvalira por las más de dos décadas de relación.
“Ha sido un privilegio y un reto poder contribuir durante 26 años al desarrollo y consolidación de ENSISA y también de Grandvalira. Puedo decir que me llevo lo mejor de todo: la gran suerte que he tenido de compartir esta trayectoria profesional y personal con mis equipos y con las personas que he tenido ocasión de tratar y colaborar. No es un adiós, es un hasta luego ya que la pasión por la nieve y la montaña seguro que nos dará la oportunidad de reencontrarnos”.
Grandvalira, por su parte, quiere agradecer a Conrad Blanch su incombustible tarea durante más de dos décadas. Su tarea ha sido indispensable para posicionar la estación y Andorra como un referente en los Pirineos y Europa dentro del sector de la nieve.
Conrad es una persona con una calidad humana y profesional fuera de dudas, siempre tendrá su casa en Grandvalira. Es por ello que el alma máter de Grandvalira Soldeu-El Tarter ha recibido un reconocimiento interno de toda la plantilla y se le ha hecho entrega de un forfait vitalicio.