Se acerca el puente de la Inmaculada y muchos aficionados inaugurarán la temporada de esquí. Pese a ello, muchas estaciones del Pirineo francés dan el pistoletazo de salida este fin de semana.
La semana pasada ya abrieron Cauterets y Porté-Puymorens y los espacios nórdicos de Val d’Azun y Somport-Candanchú. A éstas, se suman hasta 10 nuevas aperturas entre las que destacan emblemáticas como Gourette, la más antigua de todos los Pirineos con sus 102 años, Artouste, la Pierre Saint Martin, Saint-Lary, Grand Tourmalet-Pic du Midi, Luz Ardiden, Peyragudes, Ax-3-Domaines, Font-Romeu Pyrénées 2000 y Les Angles.
Puente de la Inmaculada
Es el momento de prepararse para la nueva estación, el frío, las tardes más cortas del año y, sobre todo, para la nieve. Tanto esquiadores como acompañantes, Visita obligada merecen Ax Les Thermes, Saint Lary, Les Angles, Gourette y La Pierre St. Martin. Sin duda, cinco pueblos con encanto y rodeados de nieve que no dejarán indiferente a esquiadores y acompañantes.
Saint Lary, deporte blanco y cultura
Las fachadas de piedra, los encuentros musher y la fiesta festiflocon, son algunos de los motivos por los que hay que conocer Saint-Lary. Pues, son pocos los pueblos de alta montaña que han sabido conservar su encanto y tradiciones a pesar de ser uno de los destinos de nieve más top de Europa.
Se ubica en la vecina región de Altos Pirineos, en el corazón del Valle de Aure. La estación de esquí de Saint-Lary fue construida en 1957, a 830 metros de altitud. Cuenta con unas pistas y servicios inmejorables y entre sus grandes atractivos destacan sus calles, el campanario, la fuente, las fachadas de piedra y los entramados de madera de los edificios.
Saint-Lary abrirá sus pistas el próximo 6 de diciembre, coincidiendo con el puente de diciembre y la celebración de la Festiflocon. El sábado supone el pistoletazo de salida en el calendario de eventos de los Pirineos franceses de esta temporada.
El puente de diciembre es también una gran ocasión para disfrutar de los encuentros musher, organizados por The Husky’s Lair y una de las principales novedades de la temporada de nieve en Saint-Lary. El musher, Paul, descubrirá los secretos del parque de nieve en formato de mini juego y, a la vez, te mostrará el estilo de vida de sus seis pequeños husky. Un encuentro divertido y 100% respetuoso con estos peluches.
Ax Les Thermes, los Alpes en miniatura
A 2783 metros de altura se erige el Rulhe, el pico de los Pirineos cátaros es uno de los símbolos de la mágica y bella localidad de Ax-les-Thermes. Un pueblo termal en la nieve que cuenta con el centro termolúdico de “Les Bains du Couloubret”, 3000 m2 de bienestar cuyas aguas sulfuradas, sódicas, ricas en azufre, en sílice y sodio, brollan entre 33 y 38o C.

La belleza de los paisajes, cornisas y palas que sobrevuelan Ax-les-Thermes, no tienen nada que envidiar con los Alpes. Por su parte, la estación alpina de Ax-3-Domaines (1400 y 2400 m) con orientación atlántica, es todavía un desconocido coloso de la nieve, con todas las posibilidades que ello supone. La nieve de calidad, 3 dominios de nieve, 80 kilómetros de pistas despejadas, accesos libres, son el principio de la aventura.
Les Angles, la nieve en la puerta de casa
Reconocida como la estación pueblo de los Pirineos franceses, esta temporada reestrena el emblemático telecabina de Les Pélerins y sigue ganando adeptos con el centro termal Angléo.
En Les Angles todo resulta más cercano y fácil. Las pistas se extienden hasta el casco antiguo con los esquís puestos. A destacar el nuevo Angléo, la joya de Les Angles y una de las áreas de bienestar acuático más importantes de los Pirineos franceses, con una piscina principal de 140 m2 y otra piscina zen de 43 m2, entre muchas otras instalaciones.
La estación pueblo, con 55 km de pistas y 800 m de desnivel, es el alma de los Pirineos Orientales, una excelente mezcla de tradición y modernidad.
Gourette, al otro lado de la frontera
Visitar este pueblo de nieve es un lujo al alcance de todos. Gourette es un lugar especial porque combina el paisaje irrepetible del Valle d’Ossau con la autenticidad de sus habitantes, a sólo 50 kilómetros de la frontera española. Está situado a 1400 m sobre el nivel del mar, en las laderas del Aubisque y en el corazón del circo de Gourette, un anfiteatro natural rodeado de picos que se elevan a más de 2.500 metros.
La estación centenaria de Gourette es el destino de nieve de los esquiadores locales, el 60% de los que esquían aquí viven en el valle. Abrirá sus pistas justo el Puente de diciembre. Las infraestructuras de última generación, las pendientes técnicas, la calidad de la nieve y la inexistencia de aglomeraciones hacen la delicia de los esquiadores expertos. Si bien, los amantes de la naturaleza en estado puro disponen aquí de un increíble espacio dedicado al esquí nórdico y a las raquetas de nieve.
La Pierre Saint Martin, naturaleza por los cuatro costados
Si buscas un pueblo de nieve auténtico, con pintorescos chalets de madera en un hermoso bosque de pinos y un panorama impresionante con vistas al Océano Atlántico y España, éste es La Pierre Saint-Martin.
Situada en los Pirineos Atlánticos, la estación de esquí vive con armonía con la naturaleza. Sus 24 pistas, el nuevo Family Park y la nueva pista de trineo a pie de pista y con acceso cubierto, son el principio de la aventura.
Otra de las razones para descubrir La Pierre Saint-Martin es por su zona de esquí, reconocida con la etiqueta “Turismo y Handicap y Sports y Handicaps”. A lo largo de la temporada concentra a muchas personas con discapacidad para darles a conocer el handiski.