
El timepo se complica con un frente frío polar como protagonista los próximos días. Se trata de una borrasca muy activa con nieve, viento y frío típicamente invernal. La perturbación atravesará la Península de oeste a este y de norte a sur. Diversos puertos de montaña precisan ya cadenas para circular.

Las perturbaciones de nieve, que comenzaron a ser presentes al final de la jornada del miércoles, se irán generalizando a lo largo de este jueves. La cota de nieve, ubicada inicialmente alrededor de los 1.200 m, bajará a lo largo de la jornada por debajo de los 600 m. Tal y como explica el meteorólogo Alex Van deer Laan;
“una bolsa fría de hasta -32 a 500HP con -2 a -1 a 850hp hará bajar la cota de nieve a pasos agigantados a medida que avance el jueves. Junto a ella, hay una entrada polar marítima con mucho aire frío asociado, temperaturas de invierno hasta el sábado.”.
La Pierre Saint Martin
Tiempo más propio de finales de diciembre o principios de enero
Las temperaturas, por debajo de la media en un mes de noviembre, se asemejarán más a las de finales mes de diciembre o de inicios de enero. La nieve sumará gruesos de más de medio metro en el área de Asturias y León, un poco menos en el área pirenaica. Una nevada que se va extendiendo igualmente por los Pirineos franceses, aragoneses, Andorra y Catalunya y en Sierra Nevada.
“El Pirineo oriental recibirá de 10 a 20 cm de forma general al igual que la occidental”, añade Van der Laan.
La AEMET avisa del riesgo de intensas nevadas en la cordillera Cantábrica. Una nieve que podrían afectar a carreteras y poblaciones, con una situación de alerta meteorológica de unos niveles “que no había ocurrido nunca en un mes de noviembre” en esta zona.
Frío más acusado para el viernes
La bolsa de aire frío se incrementará de cara a la madrugada del viernes en el noreste de la Península. La nieve puede llegar a cotas muy bajas, incluso a zonas inusuales.
“La cota de nieve puede desplomarse hasta los 400 metros o incluso por debajo y nevar en zonas poco habituales”, prosigue el meteorólogo.
Añadir que las precipitaciones en forma de nieve podrán dejar gruesos de hasta 20 cm en la sierra madrileña. Atención a las rachas de viento que podrían superar los 80-90 Km/h, lo cual producirá sensación térmica muy baja.

FOTO: Eltiempo.com
Todo apunta a un fin de semana más estable a la espera de una nueva perturbación de cara a domingo por el NW peninsular. Una nueva borrasca que volvería a reactivarse hacia el NE de cara al lunes. Se trata de una situación que habrá que seguir de cara al fin de semana.
Ronda de imágenes
Sierra Madrileña/ Luis Goñi
⚠️ Atenció que la cosa es complica! A hores d’ara són necessaris els equipaments a moltes carreteres!
🚗Tota la info a @Mobilitat_AND
🇦🇩 #Andorra Lovers | @alexmegapc pic.twitter.com/FAxzsEl9Rx
— Andorra Lovers ❄️ (@AndorraLovers) November 14, 2019