Un esquiador de montaña quedó atrapado este sábado por un alud de nieve en las cercanías de la estación aragonesa de Astún. Y es que las enormes nevadas de este final de semana han disparado las salidas de los aficionados equipados con esquís y piel de foca.
La aficionado se vio atrapado por una avalancha cuando un grupo que estaba más arriba cortó la capa de nieve con los esquís. La víctima quedó semienterrado y arrastrado, tal y como explica el Heraldo.es. Afortunadamente, el esquiador pudo salir de la nieve con la ayuda de sus compañeros sin más consecuencias y fue atendido por otros montañeros.
La AEMET avisa del peligro de purgas naturales por las enormes nevadas
Pese a que las estaciones siguen cerradas, los aficionados al esquí de travesía no han querido perderse el debut. Y es que las nevadas no han dado tregua en el tercio norte peninsular y sobre todo en esta área pirenaica.
La nieve, en algunos puntos más de un metro, dejaba el sábado una ventana de tiempo más estable. Pese a ello, la AEMET emitido el comunicado siguiente, válido para todo el fin de semana:
La persistente entrada de flujo del noroeste está dando lugar a importantes precipitaciones en el Pirineo occidental, lo que ha ocasionado que las acumulaciones de nieve reciente empiecen a ser considerables en cotas medias y altas, aumentando notablemente el peligro de desencadenamiento de aludes, tanto en forma de purgas espontáneas como provocadas accidentalmente. Por ello se recomienda no transitar por zonas con pendientes inclinadas, canales y otras áreas que susciten dudas.
Las estaciones piden prudencia y evitar circular por las pistas. Y es que junto al mal tiempo y la poca visibiliadad, las máquinas ya están trabajando y pisando la nieve.
¡Salen las máquinas a trabajar la nieve!
❄️❄️❄️#ganasdeCandanchú #Candanchú #maquinasenpistas pic.twitter.com/tndsh9bCgr— Candanchú (@InfoCandanchu) November 8, 2019
Avalancha mortal en Austria
Dos snowboarders desencadenaron una gran avalancha de nieve en un fuera pistas de la estación austriaca de Soelden. Ambos iban equipados con ARVA e incluso se disparó el airbag de uno de ellos.

FOTO: Snow Camps europe
Los primeros equipos de búsqueda llegaron a los pocos minutos de la alarma y pudieron localizar a las víctimas. La operación de rescate involucró a 60 personas e incluyó dos helicópteros de ambulancia, un helicóptero policial y dos perros en uso. Pese a los esfuerzos, no se pudo hacer nada para salvarles la vida.