La ampliación de Sierra Nevada vuelve a estar sobre la mesa. Cuatro empresas extranjeras anónimas del Reino Unido, Francia, Suecia y Estados Unidos estarían interesadas en el proyecto. Así lo explica Granadahoy.com
Varias de las pciones están en el Parque Nacional de Sierra Nevada
La Junta de Andalucía vuelve a la carga con la ampliación del dominio esquiable granadino, que se puso de manifiesto el pasado mes de marzo. El plan lo desveló el arquitecto y urbanista, Justo Uslé, también profesor de esquí y ligado a la estación desde hace casi 50 años.
El Prado Redondo, único fuera de los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada
La propuesta de expansión se centra en los posibles escenarios de Prado Redondo, Valle de San Juan y El Cartujo. La obra contaría además con mejores accesos tanto por carretera como un novedoso teleférico. La inversión, tal y como explica la web, estaría cifrada en un margen de entre 160 y 180 millones de euros. La inversión se situaría en cinco años. Además generaría 6.000 empleos y duplicaría la presencia de esquiadores hasta los 31.000.
El área de Prado Redondo resulta la mejor opción porque no está dentro de los límites del Parque Nacional. La clave de este área sería la construcción de un espacio residencial de lujo compuesto por chalets de estilo alpino, al que se accedería, primero, por una nueva carretera de acceso paralela a la actual, y segundo, a través de un pequeño carril que discurriría, aproximadamente, por el trazado del circuito de esquí de fondo ahora en desuso.
Las otras dos opciones requieren un plan especial ya que se encuentran dentro de la protección del Parque Nacional de Sierra Nevada. El Valle de San Juan ya fue el primer intento de expansión de Sierra Nevada en los años 70, pero no cuajó. El Cartujo sería la zona que tendría más pistas y de mayor dificultad. También dentro del Parque Nacional, se accedería por un teleférico moderno.
El plan tiene prevista la construcción de dos nuevas carreteras. En un primer momento se contempló la ampliación de la actual A-395 en el tramo entre la cantera y Las Víboras, pero en el proyecto se estima ahora un desdoblamiento de… Seguir leyendo