
Circular con neumáticos de invierno puede ser una buena alternativa a las cadenas, sobre todo en zonas habituales de nieve. Los acérrimos al deporte blanco lo tienen claro. El invierno está cada vez más cerca. Una temporada en las que las bajas temperaturas y las inclemencias del tiempo son el común denominador.
Los neumáticos de invierno otorgan mayor seguridad sobre la nieve y en caso de nevada no hay que estar poniendo y quitando las cadenas, ya que con ellas sólo se pude circular en los tramos con nieve
En España, inicialmente, sólo se requiere llevar cadenas. Pero los neumáticos de invierno sí son obligatorios en varios países europeos. Por tanto, antes de salir del país conviene cerciorarse en que zonas hay que ir equipados con ruedas de invierno. Y es que las multas pueden llegar incluso hasta los 5.000 euros si se pone en peligro el tráfico rodado.
La norma suele entrar en vigor entre el 1 y el 15 de noviembre, según los países. Una normativa que suele alargarse hasta la primavera. Pese a ello, hay países que aún no siendo obligatorios los neumáticos especiales, sí se recomiendan llevarlos. Es el caso de Holanda, si hay nieve en la calzada no se permiten las cadenas.
El debate se reaviva cada año cuando se acerca el invierno. Francia era uno de los países en anunciar que a partir de esta temporada 2019/2020 podría hacer obligatorio el uso de neumáticos de invierno en las regiones montañosas. No en vano, hay que llevarlos en los Alpes franceses, donde los conductores también deben llevar cadenas antideslizantes.
Ruedas de invierno versus cadenas
Circular sobre nieve con unos buenos neumáticos es clave para la seguridad vial. La adherencia de la rueda juega un papel fundamental. Los neumáticos de invierno o ruedas de contacto se agarran mucho mejor a la nieve que unos convencionales, ya que la goma es más flexible a bajas temperaturas.
Por contra, las cadenas sólo deben colocarse con nieve. A la entrada de un túnel o una zona sin nieve hay que quitarlas. No sólo no es malo para el asfalto, sino para la integridad de los neumáticos.

FOTO: Auotcasion.com
Cuando se es adicto al deporte blanco, la mejor opción es montar neumáticos de invierno. En caso de nevada, no habrá que bajar del coche para poner las cadenas. Y por tanto, ganaremos en seguridad.
La normativa en España
Los neumáticos de invierno no son obligados en España. Pero si hay que llevar las cadenas en el maletero. Pero sobre todo, hay que hacer hincapié si se viaja en zonas de montaña donde la nieve pueda estar presente. Además, la DGT detalla algunas recomendaciones antes de coger el coche, sobre todo en días de nieve.
Así mismo, una nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial quería proponer a los vehículos llevar un equipamiento especial cuando transitasen por lugares con nevadas frecuentes. La medida salió a debate después del bloqueo por nieve, la noche de Reyes del 2018, en la AP-6, pero ahí quedó todo.

CRÉDITOS: La Voz de Galicia
Países donde son obligatorios los neumáticos de invierno
Se entiende que los países donde conviven con la nieve sea imprescindible el uso de ruedas de nieve. Hay zonas donde los neumáticos de invierno son obligatorios durante un periodo de tiempo. Andorra, por ejemplo, puede multar a los conductores si no van con ruedas especiales o cadenas desde el día 1 de noviembre.
🚘❄️ Comença el període obligatori per portar equipaments especials en cas de nevada. Des d’avui ja és necessari que el teu vehicle compti amb rodes de contacte i/o amb cadenes. Recorda que aquestes mesures seran obligatòries a tota la xarxa viària d’Andorra fins al 15 de maig. pic.twitter.com/QksenVoy71
— Mobilitat Andorra (@Mobilitat_AND) November 1, 2019
Comienza el periodo obligatorio para llevar equipamientos especiales en caso de nevada. Desde hoy ya es necesario que tu vehículo cuente con ruedas de contacto y / o con cadenas. Recuerda que estas medidas serán obligatorias en toda la red viaria de Andorra hasta el 15 de mayo.
Cuanto más al norte, mayor notoriedad tienen las ruedas invernales. He ahí un listado de los diferentes países, tal y como publica Oponeo.es, con las diferentes normativas:
Albania: en este país no hay ninguna obligatoriedad de utilizar neumáticos de invierno.
Alemania: es obligatorio el uso de los neumáticos de invierno siempre que así lo indiquen las autoridades, ya sea porque ya ha nevado o porqué se prevea que así va a ser. La multa por circular sin neumáticos de invierno es de 40 euros, pero si provocamos un atasco o algún incidente porque nos quedamos bloqueados y entorpecemos el tráfico la sanción es mayor, 80 euros.
Austria: es obligatorio el uso de neumáticos de invierno desde el 1 de noviembre al 15 de abril para vehículos de hasta 3,5 toneladas. En el caso de los vehículos pesados (más de 3,5 toneladas) sólo es obligatorio en las ruedas motrices. Aquí las sanciones pueden llegar a ser muy elevadas. Si simplemente no las llevamos y nos paran, la multa es de 35 euros. Sin embargo, si consideran que ponemos en riesgo al resto del tráfico, lo entorpecemos porque no somos capaces de subir una rampa o nos salimos a la cuneta y no llevamos neumáticos de invierno la multa puede llegar a los 5.000 euros.
Bélgica: no existe obligación legal de usar este tipo de neumáticos.
Bosnia Herzegovina: del 15 de noviembre al 15 de abril es obligatorio el uso de neumáticos de invierno como mínimo en el eje motriz.
Bulgaria: es obligatorio el uso de neumáticos de invierno en todos los ejes cuando haya alertas de nieve o hielo. Esta obligatoriedad no es aplicable a los vehículos de matrícula extranjera.
Chipre: no es obligatorio el uso de neumáticos de invierno.
Croacia: no es obligatorio el uso de neumáticos de invierno, pero sí recomendable.
Dinamarca: no es obligatorio el uso de neumáticos de invierno, pero casi el 100% de la gente las monta.
Estonia: es obligatorio el uso de neumáticos de invierno entre el 1 de diciembre y el 1 de marzo.
Eslovaquia: los vehículos de más de 3,5 toneladas tienen que llevar neumáticos de invierno desde el 15 de noviembre hasta el 31 de marzo. Los de menos de 3,5 toneladas están obligados a montarlas sólo cuando haya alertas climatológicas de nieve o hielo.
Eslovenia: es obligatorio montar neumáticos de invierno del 15 de noviembre al 15 de marzo en todos los ejes los vehículos de menos de 3,5 toneladas. Los de más tonelaje sólo están obligados a montarlas en los ejes motrices.
España: no es obligatorio su uso.
Finlandia: es obligatorio llevar neumáticos de invierno del 1 de diciembre al 28 de febrero.
Francia: no es obligatorio el uso de neumáticos de invierno, a excepción de los Alpes franceses*, aunque sí pueden recomendar su montaje en determinadas situaciones, pero se requiere que cada conductor adapte su vehículo a las condiciones de la carretera si no lo hace, puede ser multado con 135 euros.
- Es obligatorio poseerlos en los Alpes franceses, donde los conductores también deben llevar cadenas antideslizantes
Gran Bretaña: no existe obligación legal.
Grecia: no es obligatorio su uso.
Holanda: no es obligatorio su uso.
Hungría: no hay obligación específica, pero su uso puede ser prescrito por señalización especial en determinadas condiciones climatológicas y carreteras.
Irlanda: no es obligatorio su uso, pero si se montan neumáticos de invierno es obligatorio que sea en todas las ruedas.
Islandia: es obligatorio el uso de neumáticos de invierno del 1 de noviembre al 14 de abril.
Italia: este país tiene una orografía y un clima que varía mucho de unas zonas a otras. Los neumáticos de invierno pueden ser obligatorios durante cortos periodos desde el 15 de noviembre hasta el 31 de marzo en ciertas carreteras con señalización especial (bajo condiciones invernales). En ciertas rutas como por ej. el Valle de Aosta, los neumáticos de invierno son obligatorios desde el 15 de octubre hasta el 15 de abril (neumáticos de invierno o cadenas).
Letonia: obligatorio montar neumáticos de invierno desde el 1 de diciembre al 1 de marzo todos los vehículos de menos de 3,5 toneladas.
Liechtenstein: no es obligatorio su uso, pero sí recomendable.
Lituania: es obligatorio su uso desde el 10 de noviembre al 1 de abril.
Luxemburgo: es obligatorio llevarlas cuando hay condiciones invernales.
Macedonia: es obligatorio su uso del 15 de noviembre al 15 de marzo para vehículos de hasta 3,5 toneladas. Los de más de 3,5 toneladas deben montarlas al menos en el eje motriz y los autobuses están obligados, además, a llevar una pala para la nieve.
Malta: no es obligatorio su uso.
Montenegro: es obligatorio su uso del 15 de noviembre al 31 de marzo.
Noruega: no es obligatorio pero sí recomendable. Si se montan, es obligatorio que sea en todas las ruedas.
Polonia: no es obligatorio su uso.
Portugal: no es obligatorio su uso.
Rumanía: no es obligatorio su uso (sólo si hay nieve).
Rusia: no es obligatorio su uso pero sí recomendable. En Siberia incluso se recomienda el uso de neumáticos de clavos.
Serbia: es obligatorio el uso de neumáticos de invierno del 1 de noviembre al 1 de abril aquellos vehículos de menos de 3,5 toneladas en condiciones invernales. Además, es obligatorio llevar una pala para la nieve.
Suecia: es obligatorio su uso del 1 de noviembre al 31 de marzo para vehículos de menos de 3,5 toneladas. Además, es obligatorio llevar líquido anticongelante y una pala para la nieve.
Suiza: no es obligatorio el uso de neumáticos de invierno, pero provocar un accidente y obstruir el tráfico si no se montan neumáticos de invierno puede suponer una multa de hasta 5.000 euros e incluso implicar responsabilidades civiles.
República Checa: es obligatorio el uso de neumáticos de invierno del 1 de noviembre al 31 de marzo para vehículos de menos de 3,5 toneladas en todos los ejes. Los de más de 3,5 toneladas sólo están obligados a montarlos en el eje tractor y con una profundidad mínima de 6 mm.
Turquía: no es obligatorio su uso salvo en condiciones invernales entre diciembre y marzo.
Ucrania: es obligatorio su uso entre noviembre y marzo y con una profundidad mínima de 6 mm.