Los glaciares suizos han disminuido un 10 % en los últimos cinco años

Una pérdida que nunca había sido tan elevada derivada por las olas de calor de los últimos veranos

Una imagen del glaciar suizo Aletsch
Una imagen del glaciar suizo Aletsch FOTO: Wikipedia

El calentamiento global pasa factura a los glaciares suizos. En tan sólo cinco años han perdido un 10% de su volumen total. Una pérdida que nunca había sido tan elevada, apunta la Academia Suiza de Ciencias naturales (SCNAT).

Las mediciones realizadas por la Comisión de Expertos en veinte glaciares muestran que, después de varias olas de calor durante el verano de 2019, su fusión alcanzó “niveles récord”.

El deshielo de los glaciares se ha alargado hasta el mes de septiembre

La fuerte nevada del invierno pasado no ha parado el fenómeno. Así lo demuestran las mediciones en veinte glaciares suizos. A principios de junio, todavía se medían seis metros en algunos lugares. Pero las dos intensas olas de calor de finales de junio y julio alcanzaron llevaron el deshielo a niveles récord.

“Durante las dos intensas olas de calor a fines de junio y julio, de derritieron en los glaciares suizos masas de nieve y hielo equivalentes al consumo nacional de agua potable en un año. Una fusión que se alargó hasta el mes de septiembre”, dijeron los expertos en declaraciones recogidas por la televisión suiza RTS.

En tan sólo doce meses se ha perdido alrededor del 2% del volumen total de glaciares suizos. En los últimos cinco años, el total ha llegado al 10%, explica Letemps.ch.

La pérdida del hielo ha aumentado en glaciares del este y norte de los Alpes. No en vano, el rotativo suizo explica que 500 glaciares han desaprecido desde el  1900 en estas áreas.

La Escuela Politécnica de Zúrich advierte ha realizado un estudio sobre las emisiones de gas invernadero, Responsable del calentamiento global, si éstas no se reducen, los 4.000 glaciares alpinos se reducirán en más de un 90% a finales de siglo.

Deja un comentario