
Los corredores participantes en la carrera extrema Ultra Sanabria Glaciar Race recorrerán en cinco jornadas, a partir de este miércoles día 9, un total de 254 kilómetros que transcurren por caminos y senderos de montaña, con 11.000 metros de desnivel, en el parque natural del Lago de Sanabria.
La carrera se disputará del 9 al 13 de octubre. Se trata de la prueba estrella de la Ultra Sanabria, en la que tienen previsto darse cita en el entorno del Lago de Sanabria (Zamora) unos 650 corredores especialistas en carreras de ultramaratón.
La Ultra Sanabria contará este año con récord de participación
Se espera la participación de ultrafondistas de todas las comunidades autónomas españolas. También contará con especialistas internacionales llegados de países como Argentina, México, Australia, Francia, Perú o Portugal.
A las pruebas puramente deportivas se sumarán rutas de senderismo y actividades infantiles destinadas a los acompañantes de los corredores.
El organizador de esta carrera de la que la Diputación de Zamora figura como principal patrocinador, Antonio del Pozo, ha destacado que; “se trata de la primera vez que a la Ultra Sanabria se incorpora una carrera de “semiautosuficiencia”, la Glaciar Race”.
Para esa prueba y para el resto de competiciones del evento deportivo se ha creado una patrulla de seguridad y vigilancia que velará las 24 horas por los deportistas que participan en la cita zamorana.
Además, la Ultra Sanabria Glaciar Race dispondrá de seis bases-vida ubicadas en Escuredo, San Ciprián, la Estación Deportiva Sanabria Lake de Vigo de Sanabria, Porto, Lubián y Ribadelago.
Junto a la carrera de 254 kilómetros, durante el fin de semana se disputarán pruebas de una sola etapa de 19 y 13 kilómetros y otras carreras por etapas de 110, 62 y 42 kilómetros. EFE