Carlos Soria vuelve al Dhaulagiri (8.167 m) por décima vez. El alpinista abulense emprende viaje a Nepal junto a su equipo el viernes 30 de agosto con las pilas cargadas.
Soria no se da por vencido y ha entrenado de lo lindo tras su operación de rodilla en octubre del año pasado. El alpinista octogenario volvía este verano a su medio natural, la alta montaña. Y lo hizo coronando el pico Lenin (7.134 m) como antesala al Dhaulagiri.
“Todavía hay tiempo para los últimos entrenamientos, antes de comenzar una nueva expedición al Himalaya”, apunta el alpinista dos días antes de emprender viaje.
Ganas e ilusión no le faltan. Y por eso ha entrenado tan duro día si, día también. Espera con muchas ganas hollar la séptima cima más alta del planeta, la cual le ha dado la espalda en nueve ocasiones. La última retirada del dhaulagiri, a la cual se enfrentó Carlos por el mal tiempo, fue el año pasado.
“Esperamos que esta vez tengamos más suerte, os mantendremos informados ya que Telefónica, como principal padrocinador, nos ha cedido una antena”, apunta Soria.
Carlos Soria derrocha tesón y fortaleza
No en vano, ha alcanzado 12 de los catorce ochomiles del planeta. Una decena de ellos los ha conseguido después de los 60 años. Por lo que está en plena forma, tal y como se puede apreciar en el vídeo siguiente.
Viento en popa con su proyecto de completar los 14 ochomiles del planeta, Soria no desiste. Pese a no haberse pronunciado, tras el Dhaulagiri podría ir a por el último de ellos, el Shisha Pangma (8.013 m).