Las obras del telesilla de Coll de Pal (Bagá), que unirán el área esquiable del Berguedà con La Molina, han finalizado. Los trabajos han durado tres semanas y han estado marcados por las protestas de la plataforma contraria al proyecto ‘Salvem el Coll de Pal’.
La puesta en marcha del telesilla permitirá el acceso a Coll de Pal a los esquiadores noveles. Y es que la zona era hasta ahora sólo accesible para los expertos.
El remonte de Coll de Pal, parado por la crisis desde 2011
Las obras de la adecuación del remonte, interrumpidas por la crisis en 2011, se adjudicaron hace un año. En este sentido, había que hacer una zanja para poder asegurar la llegada del telesilla. Xavier Perpinya, director de La Molina ha asegurado que:
“la actuación era prevista e imprescindible para garantizar “la recepción” del telesilla. Y ha añadido que se replantará la zona”
La entidad ‘Salvem Coll de Pal’ ha denunciado el proyecto
La plataforma ha denunciado el proyecto ante la Comisión Europea, según explica el informativo Bondia.ad. La oposición de un grupo de vecinos, en defensa el paraje natural actual, denuncia las consecuencias sociales y económicas del nuevo acceso a La Molina. Sin obviar, tal y como apunta el grupo contrario, a los impactos ambientales asociados a la transformación urbanística del espacio.
La entidad ecologista ha denunciado el proyecto ante la Comisión Europea por el incumplimiento de dos directrices de Evaluación de Impacto Ambiental. Alegan también que cuando se otorgaron las obras no había ninguna evaluación del impacto ambiental.
La instalación unirá las pistas de Volta Muntanya Sagrada, Olímpica y Comabella

La obra ha costado un millón de euros y el movimiento de tierras facilitará además la construcción de un nuevo parking. Un aparcamiento que a corto plazo no está previsto llevar a cabo. Según Perpinyà, el proyecto cuenta con una comisión de seguimiento.
“Esta obra no supone, en contra lo que dicen los opositores, ninguna ampliación del dominio esquiable. La puesta en marcha de la instalación unirá las pistas de Volta Muntanya Sagrada, Olímpica y Comabella”, apunta el director.
Pese a que las acciones contra el telesilla han llegado tarde, la entidad asegura movilizaciones para impedir el resto de proyectos previstos en la zona. Y es que junto al proyecto inicial se contemplaría adecuar el edificio de servicios, que ahora no funciona y la construcción de una balsa de agua para los cañones de nieve.