Un joven sordociego pone rumbo al Elbrús, el pico más alto de Europa

Tras el Tubqal y el Aneto, Javier García Pajares emprende esta nueva aventura junto a Óscar Álvarez, un funcionario de prisiones de Málaga

La montaña ha sido para Javier un salavavidas FOTO: Javier Garciía Pajares

El joven Javier García Pajares, un sordociego extremeño de 28 años, escalará el pico más alto de Europa, el Elbrús (5.462 metros), situado en la parte occidental de la cordillera caucásica. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Abraza las estrellas’.

Javier García ha superado muchos límites y quiere demostrar que querer es poder

El extremeño ha coronado la cima del Aneto (3.404 m), en junio. Con anterioridad subió al Tubqal (4.167 m). Pero Javier quiere seguir superándose, por lo que su siguiente parada es el Elbrús. Un reto con el que el joven que quiere demostrar que no hay límites y que querer es poder.

Para esta nueva aventura, García Pajares estará acompañado por el funcionario de prisiones de Málaga Óscar Álvarez, quien apuntó a Efe que la aventura comenzará el próximo lunes y que quieren alcanzar la cima en solo siete días.

La motivación por la escalda y la montaña, un salvavidas para Javier

Óscar Álvarez explicó que este reto se enmarca dentro del proyecto ‘Abraza las Estrellas’ con el que este joven quiere demostrar «que querer es poder».

La iniciativa de Javier dará visibilidad al mundo de la sordoceguera y motivará a otras personas. No en vano, demostrará que una discapacidad no debe suponer una limitación, sino todo lo contrario.

Óscar Álvarez, el funcionario de prisiones
Óscar Álvarez, el funcionario de prisiones
FOTO: Malagahoy.es

Y es que para Javier el montañismo ha sido una especie de salvavidas. Con apenas 10 años comenzó a perder capacidad auditiva y con 15, la visión. Nadie sabía qué pasaba. Después de numerosas pruebas, los médicos lo atribuyeron a un problema psicosomático temporal. Pero no fue así explica Malagahoy.es

Encerrado en sí mismo, a través de la ONCE, Javier comenzó la motivación por la escalada y la montaña.

Álvarez, guía acompañante del extremeño hasta el Elbrús

Junto a un equipo formado por otros cuatro profesionales, subirán al Elbrús para que Javier García pueda vivir esta nueva emoción a través de la práctica deportiva.

Javier fue galardonado recientemente con el Premio Nacional de Juventud, a través de José Antonio García Regaña, psicólogo del joven de la ONCE, presidente de la asociación extremeña de montañismo.

«José le pinchó para ver si Javier era capaz de escalar, lo retó y aquí estamos después de subir al Aneto y ahora seguimos a por el Elbrús», ha asegurado Álvarez, guía de montaña que cuenta con «muchos años practicando alpinismo» y que, aunque considera que no es «el mejor técnico del mundo» ha tenido «buenas sensaciones» con este escalador discapacitado.

La finalidad de este proyecto es dar visibilidad a la sordoceguera, romper las barreras psicológicas y físicas a través de la motivación, algo que Javier conoce muy bien. La expedición comienza el 5 de agosto y el equipo tiene previsto alcanzar la cima del Elbrús el día 11 si los factores climatológicos respetan.

«Javier García Pajares se convertiría así en el primer sordociego en alcanzar esta cumbre y demostraría definitivamente que querer es poder», destacó Álvarez. EFE

Deja un comentario