Vuelve la temporada estival, y las cinco estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ponen a disposición de los usuarios una temporada cargada de propuestas para todos los gustos y edades.
Una campaña llena de escapadas y divertidas propuestas al aire libre (ya sea sobre dos ruedas o caminando). Unas experiencias únicas, donde la naturaleza, el paisaje, el deporte, la aventura y el territorio son los protagonistas.
Durante los meses de más calor también estarán en pleno funcionamiento los trenes turísticos de FGC, con los que los usuarios podrán descubrir Catalunya desde una forma muy diferente: sobre raíles
Este verano, la montaña te sonríe
Con este lema, FGC promoverá la actividad más allá de sus destinos turísticos. El objetivo de descubrir y dar a conocer la gran riqueza que se esconde dentro de los espacios de gran valor natural del territorio catalán.
De este modo, las estaciones se convierten en la puerta de acceso a estos espacios naturales. Unas zonas pirenaicas que contribuyen a su conocimiento, así como al de la cultura y los paisajes que forman parte de las comarcas en la alta montaña.
Estaciones abiertas 365 días al año
A destacar, el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el Parque Natural del Alt Pirineu, el Parque Natural del Cadí-Moixeró y el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser. Ricard Font, presidente Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, explica que;
«la voluntad de las cinco estaciones de montaña y los trenes turísticos de ser la puerta de entrada a nuevas experiencias, tanto en invierno como en verano, a través del concepto 360º / 365 días: es decir, ofrecer servicios durante todo el día y a lo largo de todo el año pensando siempre en clave territorio».

FOTO: FGC
El Pirineo catalán se dibuja como el escenario perfecto donde experimentar un verano sin precedentes. Una zona muy cercana a Barcelona y, por tanto, puerta de entrada al turismo que quiere mar y montaña. No en vano, ha remarcado igualmente que;
«presentamos una temporada llena de actividades con el objetivo de promocionar el Pirineo catalán y ponerlo en el mapa internacional, porque los turistas que llegan a Barcelona sepan que a pocas horas tienen unos grandes destinos donde disfrutar de la naturaleza, la gastronomía, la cultura y los deportes” al aire libre y donde, también, «pueden hacer salud, que también es uno de nuestros objetivos. Unos espacios privilegiados con un gran atractivo que son un icono de nuestro país».
Al igual que otros muchos puntos de montaña, las estaciones de FGC quieren desestacionalizar las temporadas invernales. En este sentido, se amplían las propuestas lúdicas y deportivas que ofrecen todas ellas.

«Durante los meses de más calor, La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria, Espot y Port Ainé trabajarán para desestacionalizar su oferta y ampliar las propuestas. Todo ello, acompañado de una política de precios que, desde hace años, se adapta a las necesidades y características de los visitantes».
FGC trabaja para poner los Pirineos en el mapa del mundo
durante los meses de más calor, se trabajará intensamente, como sucedió en invierno, para dar a conocer la oferta comercial y los servicios que se encuentran en el área de influencia de La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria, Espot y Port Ainé.
«Los tres principales ejes de FGC son poner los Pirineos en el mundo, promocionar las montañas alrededor de Barcelona, el territorio, los Pirineos y la actividad económica que se desarrolla en torno a la cultura, la gastronomía, el deporte y la salud, así como sellar nuestra alianza con los Parques naturales porque somos su puerta de entrada», concluye Font.