Se abre el plazo de inscripción de la XXI edición de la Transgrancanaria. La prueba, que tendrá lugar entre el 4 y el 8 de marzo del 2020, podría volver a sumar más de cuatro mil atletas tal y como lo hizo este año.
Las inscripciones, que se abrirán a partir de este próximo lunes
Gran Canaria volverá a vestirse de gala para acoger a lo más granado del trail mundial. Y es que el evento reunió este mismo año a más de 4.000 atletas de 68 nacionalidades, según indican fuentes de la empresa organizadora, Arista Eventos.
La Transgrancanaria alberga varias distancias
Junto a la prueba reina, Transgrancanaria 360º, está la Transgrancanaria Classic de 128 kilómetros y 7.500 metros de desnivel positivo. Sin obviar, la extrema Advanced de 65 kilómetros y 3.200 metros de desnivel positivo.
La prueba de 128 Km fuer liderada este año, por tercera vez consecutiva, por el catalán Pau Capell, con un tiempo de 27.23:20.
Otras opciones serán el Maratón de 42 kilómetros, la exigente Starter de 30 kilómetros y las pruebas Youth, Promo & Family Trans de 17 kilómetros.

FOTO: Transgrancanaria
Por lo que se refiere a los precios de cada modalidad, están disponibles en internet. No en vano, tienen un primer plazo de descuento disponible hasta el 1 de octubre.
De cara a la próxima edición, la organización todavía baraja la posibilidad de trasladar la meta al Faro de Maspalomas. Esta opción ya tuvo lugar en 2014, para dar la mayor espectacularidad a las llegadas de los participantes.
Por otro lado, una de las novedades más importantes de la Transgrancanaria 2020 será la vuelta de la modalidad WAA Maratón al sábado, tras dos años celebrándose el viernes. EFE
Información paralela
Luca Papi gana la Transgrancanaria de 265 Km y después corre la de 128, dominada por Pau Capell