
En la última asamblea de la RFEDI presidida por May Peus España, se aprobó la elaboración del primer libro que recogerá la historia global de los deportes de nieve en España. Una obra que contará con los deportistas destacados, las primeras estaciones de esquí. También incluirá los eventos deportivos que conforman una gran parte de la tradición del deporte blanco en nuestro país.
Montse Bofill, el aragonés Robert Puente y conjuntamente con una comisión de trabajo, serán los encargados de liderar el proyecto
Los objetivos del libro son dar a conocer la historia de los deportes de nieve españoles desde su inicio. Igualmente se quiere reivindicar la tradición española en los deportes de nieve y promover la práctica de los deportes de invierno.

En marcha la historia del deporte blanco es España
El contenido del libro es excepcionalmente variado. No faltarán los esquiadores pioneros, las primeras estaciones de esquí o el impacto de la Guerra Civil. Sin obviar la participación española en los JJOO y los equipos nacionales, el esquí de fondo, el ‘boom’ del snowboard, el esquí de velocidad, los grandes eventos y muchos otros temas y contenidos que recogerá el libro en sus páginas.
Para llevar a cabo el libro la historiadora barcelonesa Montse Bofill, el aragonés Robert Puente y conjuntamente con una comisión de trabajo, serán los encargados de liderar el proyecto y hacerlo realidad. Para ello han recopilado ya toda la información acumulada en la sede de la RFEDI durante décadas. A lo largo de 2017 y 2018, y gracias a un acuerdo con el Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch de Barcelona, se han digitalizado las fotografías e imágenes de películas que estaban almacenadas en la antigua sede de la federación.
Reuniones con las federaciones autonómicas para recabar información

Más allá de la información propia de la RFEDI, se busca la máxima participación de las instituciones y personas que quieran aportar su información. En este sentido, a través de las federaciones autonómicas, se ha convocado a las reuniones en Oviedo, Madrid, Barcelona y las ya realizadas en la sede de la Federación Aragonesa Deportes de Invierno (FADI) en Jaca y en Granada en la de la Federación Andaluza Deportes de Invierno (FADI). Estas reuniones buscan recabar más datos históricos para enriquecer el libro con información relevante que puedan aportar los asistentes.
El libro se presentará durante la temporada 2019-2020 con los equipos de alto nivel de la RFEDI. Además, se realizarán diversas acciones de promoción como firmas del libro con los deportistas más reconocidos de la RFEDI y una campaña de lanzamiento a través de las redes sociales de la RFEDI y de la de los deportistas.