La actividad competitiva de la Transvulcania Naviera Armas 2019 se inició con la disputa del Kilómetro Vertical Binter, una prueba de máxima exigencia y explosividad que fue a parar a manos de Daniel Osanz y Jessica Pardin, que fueron los más rápidos en llegar a la meta situada en la Torre de El Time.
El empinado empedrado en el que pronto se convierte el recorrido empezó a hacer su selección desde que el japonés Nagi Murofushi inaugurara la prueba con 198 inscritos. Ana Begoña González, Adrián Concepción, Solveig Horn, Francisco Rodríguez, José Manuel León o Gabriela Sánchez, se alternaban con promesas como el aragonés Daniel Osanz y con gente más experimentada como Yukari Hoshino, Aroa Sío, Maximiliano López o Gisela Carrión.
Hernando, segundo en la prueba de Km vertical de Transvulcania
A partir de ahí arrancaron los primeros espadas con todas las miras puestas en Luis Alberto Hernando y la japonesa Yuri Yoshizumi. En la cima cambiaba el liderato con Raúl Díaz (54:03) superando a Manuel Relea y dominaba entre las chicas Ekaterina Ryazanova (1:05:25). Abajo, con puntualidad suiza, salía Luis Alberto Hernando. Antes lo había hecho Aritz Egea, que casi se bajó del avión y arrancó su aventura en el Kilómetro Vertical Binter.
Osanz, el estudiante de medicina de Jaca, llegó a la meta con un tiempazo (48:42) con el que habría ganado, por ejemplo, en 2016 cuando Saúl Padua vencía con un segundo más.
Luis Alberto Hernando entró con un minuto y cinco segundos más que el de jacetano acabando segundo y el francés Alexis Sévennec (49:48) sumó un segundo más que el burgalés y fue tercero en el podio. Con exquisita deportividad, Hernando dijo que:
“Estoy muy satisfecho, he tenido unas sensaciones muy buenas y estoy contento por el resultado y por el triunfo del… Seguir leyendo