Baqueira Beret clausura la temporada con casi 900 mil días de esquí

El centro aranés pone la guinda al pastel tras cerrar la tercera mejor temporada de la última década

La nieve de los últimos días ha disparado las ganas de esquiar
La estación encara la temporada con el optimismo que la caracteriza CRÉDITOS: Baqueira Beret

Baqueira Beret dice adiós a la tercera mejor temporada de la última década. La estación del valle de Arán ha sumado un total de 876.008 esquiadores. En total, han sido 143 días de esquí non stop, entre el sábado 1 de diciembre hasta el pasado Lunes de Pascua 22 de abril, tal y como estaba previsto en el calendario.

Cierto que ha sido uno de los inviernos más atípicos de los últimos años. Pero la estación aranesa ha sumado un total de 33 días de nieve, con un grueso de nevadas que se han acercado casi a los 6 metros.

Un inicio de temporada progresivo

La apertura durante el Puente de la Inmaculada, con hasta 40 km de pistas, registró un total de 20.000 esquiadores. En Navidades alcanzó los 85 km de pistas abiertos. Unas fiestas marcadas por gran cantidad de actividades familiares, deportivas y après-ski, desde DJ’s en pistas hasta la multitudinaria bajada de antorchas en Nochevieja.

La calidad de la nieve es destacable en Baqueira Beret
La calidad de la nieve es destacable en Baqueira Beret

Tras unas inusuales nevadas a finales de octubre, la nieve se hizo de rogar. No fue hasta el mes de enero cuando la nieve auguraba la apertura total del centro y aseguraba el elemento blanco hasta final de campaña.

Febrero fue atípico en cuanto a meteorología ya que ha sido uno de los más soleados que se recuerdan. Un tiempo que redundó una importante afluencia de esquiadores y snowboarders con el 100% de la estación abierta en el mes más fuerte de la temporada.

Por lo que respecta a Semana Santa, del 13 al 22 de abril, la estación de Baqueira Beret ha recibido 48.000 esquiadores, que han podido disfrutar de 112 km de pistas abiertos y unas cotas de nieve entre los 85 y 165 cm de nieve y acceder a los cuatro sectores de la estación de Baqueira, Beret (excepto TS Dossau y TSD Blanhiblar), Bonaigua y Baciver.

La estación ha contado con 143 días de esquí non stop
La estación ha contado con 143 días de esquí non stop

La temporada, en datos

Baqueira sigue siendo la más popular ya que acumula el 51% de los esquiadores de la estación, seguida de Beret con 27,1% de usuarios y Bonaigua con el 19,1% de esquiadores.

La temporada 2018-2019 ha contabilizado un total de 33 días de nevadas, con espesores de 95 cm de media y los metros acumulados este invierno han sido de 5,44 (suma de nevadas). La temperatura mínima de la temporada registrada fue de -11,7ºC.

Los 36 remontes de la estación han transportado la friolera cifra de 10.422.419 esquiadores y el desnivel medio por cada uno de ellos ha sido de 4.298 m. En cuanto al número medio de viajes en remontes ha sido de 11,68 por cada esquiador.

Finalmente, la zona aún por descubrir para muchos asiduos a la Val d’Aran es la de Baciver. Se trata de una nueva área, la más pequeña de la estación y que cuenta con dos remontes. La nueva área ha permitido situar la cota más alta de la estación a 2.610 m, y que se ha sumado a las 3 históricas. Con esta incorporación, la estación ofreció esta temporada cinco pistas rojas más llegando hasta los 165 km de trazados (160 km balizados y 5 km de itinerarios).

Baqueira Beret, sede de la Copa del Mundo FIS de snowboard cross

El pasado mes de marzo Baqueira Beret se calzó de nuevo el snowboard y acogió en la pista Blanhiblar de Beret, por segunda vez, la Copa del Mundo FIS de snowboard cross (la primera fue en 2016). En la competición participaron los mejores snowboarders internacionales y nacionales de la RFEDI. Una cita con Regino Hernández, bronce olímpico en PyeongChang’18, y Lucas Eguibar, plata mundialista en Sierra Nevada’17.

Regino en pleno salto y Lucas detrás, durante un entrenamiento en Baqueira esta semana. FOTO: Twitter Baqueira
Regino en pleno salto y Lucas detrás, durante un entrenamiento en Baqueira esta semana. FOTO: Twitter Baqueira

El certamen contó con un ambiente de altura. Unas 3.000 personas pasaron por la zona del evento en Beret para animar a los deportistas durante la final. En la zona de Blanhiblar disfrutaron del espectáculo con saltos en los que llegaron a volar hasta 20 metros. La prueba fue televisada internacionalmente.

Ocio, competiciones y diversión en la nieve

Baqueira Beret sigue intensificando su agenda de eventos sumando esta temporada 166 actuaciones musicales y más de 60 eventos deportivos. Las actuaciones musicales se han repartido por los distintos bares con terraza de la estación, destacando las sesiones de DJ en Baqueira Bar 1500 y en Moët Winter Lounge, y en eventos como San Miguel o Era Nocturna.

En cuanto a las competiciones deportivas, el esquí de fondo ha sido el protagonista con la Marxa Beret, celebrada en el Pla de Beret en el mes de febrero, cita que sigue siendo la reina de las pruebas en la estación al sumar este invierno 900 fondistas, que recorrieron los 10, 21 y 42 km de sus distintos recorridos. Un año más, la victoria en la distancia larga fue para el catalán Sadurní Betriu y la aranesa Marta Cester.

Otros eventos populares destacados han sido la quinta edición de la BBB Ski Race Experience, que coincidió con el Día Mundial de la Nieve, organizada en enero, en la que los inscritos pudieron descubrir todos los rincones de la estación a través de la original prueba, mezclando competiciones con selfies.

En febrero se celebró la segunda fase de la Copa de España Movistar de snowboard cross (SBX) y skicross (SX), que contó con más de 130 inscritos. La competición, que se disputó en la zona del Snowpark Era Marmòta, contó con un espectacular trazado de unos 840 metros y un desnivel de unos 100 metros, con una anchura de 8 metros, 7 perales con 14 dubbies y 4 saltos. El mes de diciembre también pasó por la estación la popular Audi SalomonQuestChallenge en su quinta edición con más de 800 participantes.

Los días 9 y 10 de marzo, la estación fue el escenario de la 12ª edición del Trofeo Fundación Jesús Serra, competición que otorgó becas de estudios a los mejores esquiadores y sorteó muchos regalos entre todos los participantes. Además, ese mismo fin de semana, Baqueira Beret acogió el Campeonato de España de Mushing sobre nieve, edición que contó con 155 mushers inscritos. El mes de marzo finalizó con la primera competición en España del ‘Banked Slalom Tour’ de la Federación Mundial de Snowboard (WSF), organizada por Landing Snowboard.

A finales de marzo se disputaron los Campeonatos de España de esquí alpino organizados por la RFEDI con la ayuda de los clubes locales. La catalana del equipo de la federación Núria Pau (LMCE-FCEH) fue la protagonista absoluta en categoría femenina al imponerse en las tres modalidades en liza en el Stadium de Beret: súper-G, gigante y slalom. Respecto a los hombres, el ganador del súper-G fue el navarro AdurEtxezarreta (CEN-FNDI), el gigante fue para el vasco Aingery Garay (LVERDE-FVDI/NKEF) y en slalom se impuso el esquiador aranés Alex Puente (CAEI-FCEH). Los tres forman parte de los equipos de la RFEDI.

Una temporada más, el snowpark Era Marmòtade Beret se ha convertido en el punto de encuentro de los freestylers de esquí y snowboard, donde se han realizado competiciones abiertas a ambos deportes como la Era Marmòta Closing Party de final de temporada: una competición en estilo libre, donde los participantes pudieron demostrar sus mejores saltos, trucos y pasos por módulos.

En cuanto a actividades que se ofrecen durante toda la temporada, la ya consolidada Audi Ski Kronos situada en Baqueira ha tenido un gran éxito. Este estadio, al lado de la cafetería de 2200, permite bajar un fácil trazado de gigante que se graba en video y se toma el tiempo. El esquiador, a través de su forfait, accede a estos datos por medio de la web de Baqueira y puede compartirlos en redes sociales. También destacar la gran aceptación del Funpark en Beret destinado a la diversión sobre esquís y snowboard para toda la familia.

Deja un comentario