
El descenso femenino disputado el pasado sábado en Crans Montana, y que supuso la primera victoria de la temporada de Sofia Goggia, todavía colea. Fue una prueba en la que se sucedieron los incidentes con el sistema de cronometraje y cuatro de las participantes, todas ellas esquiadoras locales curiosamente, no pudieron ser cronometradas con el sistema electrónico sino manualmente al fallar aquel.
Jasmine Flury, Joana Haehlen, Priska Nufer y Lara Gut-Behrami cruzaron la línea de meta sin que el reloj se parase. Incluso a Flury le dieron DNF (no acaba la carrera) cuando llegó a meta después de que la prueba se interrumpiese porque el primer dorsal, Ilka Stuhec, se cayese y se lesionase.
Ya el domingo Longines, responsable del cronometraje en la Copa del Mundo de esquí alpino, emitió una nota de disculpa por los problemas causados. El podio acabó formado por Sofia Goggia, Joana Haehlen, que subía por primera vez al cajón, y Nicole Schmidhofer. Pocas horas después, sin dar aviso, la FIS enviaba a la austriaca a la cuarta plaza y subía desde esa posición a Lara Gut al tercer puesto.
Ahora el ente rector del esquí ha emitido un comunicado según el cual la única que se mantiene en el podio es la ganadora Sofia Goggia, que tuvo que esperar un buen rato pues Gut, que había salido antes que ella, no fue cronometrada electrónicamente. Mientras los técnicos relojeros trataban de averiguar, por cuarta vez, qué ocurría en el sistema de cronometraje, la de Bérgamo esperaba pacientemente en el portillón para tomar la salida y conquistar su primera victoria de la temporada.
La calidad de la nieve, causa del problema
La FIS ha explicado en su comunicado que las células fotoeléctricas se montaron en la meta demasiado altas y la poca consistencia de la nieve, deteriorada a causa de dos días de entrenamientos, varias carreras y al calor del sol que derritió la misma, hizo que dichas células no trabajasen correctamente.
Según la comisión formada por la FIS y ‘Swiss Timing’ “los tiempos manuales fueron calculados incorrectamente el sábado 23 de febrero, restando el factor de corrección de 0,13 segundos del tiempo manual en lugar de ser sumado”.

Tras ser Schmidhofer descabalgada del podio en favor de Lara Gut, tres días después la FIS comunica que Goggia sigue como ganadora, Schmidhofer pasa a ser segunda a 52 centésimas de la italiana y Corinne Suter, en principio quinta, es tercera a 59. Haehlen y Gut pasan a ser cuarta y sexta respectivamente. La FIS y ‘Swiss Timing’ han pedido “disculpas a todos los competidores, equipos, medios de comunicación y seguidores del esquí alpino por este desafortunado incidente”.
Tras estas rectificaciones así quedan las tres clasificaciones.
CLASIFICACIONES
Descenso de Crans Montana
Copa del Mundo de descenso
General Copa del Mundo