Boí Taüll se beneficia por la altitud de sus pistas. Razones no le faltan. La cota máxima que le otorga el Puig Falcó (2.751 m), la convierte en el centro invernal más alto del Pirineo. Junto a los 45 km de pistas, la estación estrena total de siete para los amantes del freeride, sin obviar los 14 itinerarios para el esquí de montaña.
Ubicada en la Vall de Boí, Lleida, la estación del grupo Ara Lleida fue galardonada como la mejor estación de España en 2018, en el marco de la sexta edición de los World Ski Awards. Se trata de una iniciativa mundial que reconoce, recompensa y celebra la excelencia en la industria del turismo de nieve.
Gestionada por la Generalitat de Catalunya, la actividad que se genera alrededor de la estación de esquí supone el principal motor económico y laboral de la Vall de Boí.
Sus 550 hectáreas de dominio esquiable combinan el deporte blanco y el ocio con la cultura. A destacar las visitas culturales en el conjunto de las iglesias románicas del valle de Boí, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2.000. Sin obviar, las excursiones en el Parc Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.

FOTO: Boí Taüll
Boí suma un total de siete recorridos de freeride
Boí Taüll es más que nunca este invierno punto de encuentro del mejor freeride. Los nuevos itinerarios, que incluyen mapa con el recorrido, satisface a los amantes de la nieve virgen. A destacar el de Vall de Moró -1.000mts. de desnivel y 5 km de longitud- o Ginebrell -500mts de desnivel y 3,5 km de un recorrido de dificultad baja-.
Ambos recorridos poseen igualmente el regreso a la estación con el servicio exclusivo Freeride Bus (horarios: 11.45h – 13.00h – 14.00h – 15.00h – 16.00h – 17.00h). Y con el fin de asegurar un poco más la salida fuera pistas, la estación ha comenzado a incluir verificadores de DVA (Detector de Víctimas de avalanchas) en los principales remontes.

Skimo, el esquí que comienza donde acaban los remontes
El esquí de montaña, conocido igualmente como Skimo, se ha hecho un hueco en Boí Taüll. La modalidad se ha multiplicado en el área de influencia de la estación de la Alta Ribagorza.
La modalidad alpina se ha convertido en un gran reclamo para los amantes de la nieve. Boí Taüll propone hasta 14 recorridos, todos ellos con la distancia, dificultad, desnivel y horario aproximado.

Acerca de Boí Taüll
La base y zona media de la estación aglutina la mayor parte de pistas para debutantes e iniciados. Las cotas altas están silueteadas con buenas pendientes para los buenos esquiadores, suavizándose a medida que se alcanzan las cotas bajas.
Las raquetas vienen pisando fuerte en la estación. Desde un simple paseo hasta una excursión guiada, y con la ayuda de unos palos de esquí y unas botas de montaña impermeables, los paseos por los circuitos señalizados y las excursiones guiadas de Boí Taüll invitan a recorrer una orografía inmaculada poco masificada.
Y para relajarse después de una jornada blanca, el Spa del Aparthotel Augusta abre un total de 1.200 m2 de circuito de aguas. Además dinaliza con diversas salas de tratamientos integrales.
