
La temporada llega a su ecuador sin pena ni gloria. Un invierno marcado por las oscilaciones tanto a nivel de temperaturas como de nevadas. La App Fresh Snow ha recabado esta información en las cuatro principales cordilleras de la Península. Unos datos que van desde inicios de noviembre hasta finales del mes de enero.
Después de un pasado invierno marcado por las grandes nevadas, la actual temporada no lo está poniendo fácil a las estaciones de esquí. No en vano, Baqueira Beret contabilizó durante la campaña 2017-2018 un total de 63 días de nevadas. La suma de espesores, antes de pisar, alcanzó hasta diez metros, el doble del anterior invierno.

Pese a ello, la nieve de finales de octubre del 2018 auguraba un buen inicio. Una nevada que permitió adelantar la apertura de la campaña en algunas estaciones. Masella, por ejemplo, levantó el telón blanco el jueves día 1 de noviembre con espesores de nieve de hasta 50 cm.

Junto a Masella, abrieron durante el puente de Todos los Santos Alto Campoo, Santa Inés, Tuixén La Vansa y Lles de Cerdanya. Valgrande Pajares también lo anunció, aunque finalmente no abriría. Fue una corta apertura, a excepción de Masella y Tuixén, ya que la lluvia de aquel fin de semana en algunas zonas aguó la fiesta blanca.

La mayoría de las estaciones que ofrecieron un inicio de temporada prematuro tuvieron que discontinuar su apertura hasta bien entrado el mes de diciembre.

El aumento de temperaturas y las lluvias no auguraban finalmente un buen comienzo de inverno. A finales de noviembre llegó un anticiclón a la Península que se instaló casi de forma permanente hasta mediados de enero. A excepción de pequeñas nevadas en zonas altas en la mitad norte, las altas temperaturas y el sol no dieron tregua. Por lo que las fiestas navideñas fueron muy descafeinadas con muchas pistas cerradas por falta de elemento blanco.
Temporada descafeinada
Los extremos climatológicos se ven reflejados en los gráficos con valles y picos notablemente pronunciados en todas las cordilleras.
El anticiclón se retiraría a partir de la tercera semana de enero. La nieve dejaría en muchos casos hasta dos metros de elemento blanco, aunque las rachas de viento superaron en algunos casos los 140 Km/ hora. Una nieve que estuvo acompañada por altibajos de temperaturas, donde la lluvia volvió a aguar la nieve. Motivos que provocaron el aumento del riesgo de aludes situándose en muchos casos en 4/5 e incluso 5/5.

Todo apunta a que el anticiclón impondrá su ley hasta finales de febrero. Y aunque las temperaturas podrían seguir en ascenso, quedan todavía muchas jornadas para la práctica del deporte blanco. No en vano, el invierno y las precipitaciones podrían volver a visitarnos a partir de marzo.

Sobre Fresh Snow
Ideada desde la propia experiencia y necesidad de un grupo de esquiadores y snowboarders, Fresh Snow es un proyecto desarrollado entre Andorra y Barcelona bajo el liderazgo de Mariano Peláez, CEO y apasionado del freeride, que cuenta con la agencia internacional Crowdland como socio inversor tecnológico. Fresh Snow está disponible para dispositivos iOS y Android en App Store y Google Play, respectivamente.