Cuarenta y siete días después del inicio oficial de la temporada 2018/2019, San Isidro podrá abrir por este jueves su primera pista. Se trata de un paso inicial, con la cinta de debutantes de Cebolledo en servicio.
Cierto que la estación ha perdido un tercio de la campaña. Pero a la espera de las ansiadas precipitaciones, la estación podría ampliar la superficie esquiable de cara al fin de semana.
La innivación artificial en San Isidro, únicamente instalada en el sector de Cebolledo, comenzó a funcionar la semana pasada. Las máquinas pisapistas trabajan sobre esta primera capa para mantenerla en condiciones a la espera de las nevadas anunciadas.
El diputado de Desarrollo Económico, encargado de las estaciones de esquí, Miguel Ángel del Egido, explicó que,
“pese a la apertura de San Isidro, Valle de Laciana-Leitariegos no podrá por el momento abrir ninguna pista. Allí los cañones únicamente pudieron ponerse en marcha un día la pasada semana por no darse la condiciones meteorológicas precisas”.
“Estamos preparados para empezar en cuanto se den las condiciones oportunas para el aprovechamiento de la nieve, veremos la que cae estos días en una y otra estación”, aseguró.

San Isidro espera recuperar los días de esquí perdidos
Del Egido remarcó también que las semanas ya perdidas de la campaña han desperdiciado vacaciones. Unos días vacacionales tan importantes como la Navidad o el puente de la Constitución.
“Nos preocupa la repercusión económica tan importante que estas pérdidas económicas tienen en el entorno de las estaciones”.
Pese a ello, la estación confía en que la temporada que ahora comienza pueda aprovechar el máximo posible las jornadas que restan hasta el 28 de abril. Una campaña en la que pasarán alrededor de 3.500 alumnos de colegios e institutos de la provincia.
A la espera de la nieve, el diputado de Juventud y Deportes, Emilio Orejas, ha comentado que;
“todas las clases perdidas hasta que puedan comenzar la campaña serán recuperadas a lo largo de lo que resta de temporada, incluso, apuntó habrá días de doble turno para que ningún de los alumnos inscrito se quede sin ellas”.