
Décima victoria en la Copa del Mundo para Dominik Paris, lograda hoy en el terrible descenso de Bormio sobre una Stelvio de por sí ya terrorífica pero que en esta ocasión ha presentado una nieve extrema, muy dura. La fiesta de la afición local se ha completado con la segunda plaza de Christian Innerhofer, segundo a 36 centésimas de su compatriota, mientras que el suizo Beat Feuz se ha hecho con el escalón más bajo del podio a 52 centésimas del ganador.
Es la tercera vez que Paris se impone en la Stelvio, que hoy ha propuesto un recorrido marcado por Hannes Trinkl en el que la terrible pendiente mandaba sobre las puertas, por no hablar de los numerosos baches y cambios de terreno que han convertido los 3.270 metros de descenso en una auténtica tortura física.

Una nieve muy dura en un día soleado y con las habituales sombras al final del trazado, cuando la fatiga ya ha aparecido, ha venido a poner una exigencia más en una bajada mítica en la que más que atacar hay que gestionar bien las puertas para llegar vivo y con opciones abajo después de casi dos minutos vertiginosos.
Tres triples vencedores
Con esta victoria Dominik Paris, de 29 años, se une al selecto grupo de los triples ganadores en la Stelvio, formado por Michael Walchhofer (tres descensos) y de Hermann Maier (dos descensos y un super G). El transalpino ganó los descensos de 2012, empatado a tiempos con Hannes Reichelt, hoy 24º, y el del año pasado cuando le arrebató la victoria a Aksel Lund Svindal por cuatro centésimas.

Paris ha rebajado un ‘crono’ de Innerhofer (el mejor en el primer entrenamiento) que parecía imbatible tras una bajada decidida, anticipando bien y acabando los saltos con la velocidad y dirección adecuadas. La exigencia de la pista es una de las mayores del circuito, seguramente sólo la Streif de Kitzbuehel la supera, con continuos cambios de terreno, baches y contraperaltes de lo más complicado, a lo que se añaden los saltos. No se puede perder la concentración ni un instante porque las consecuencias pueden ser dolorosas.
Y Paris hoy lo ha bordado, firmando una bajada agresiva, deslizando bien y demostrando que en la Stelvio se encuentra como en casa. Cuarto, a 15 centésimas del podio, se ha quedado el estadounidense Bryce Bennet igualando su mejor resultado de su trayectoria, el mismo cuarto puesto que obtuvo hace dos semanas en el descenso de Val Gardena. El ‘top 5’ lo ha cerrado Vincent Kriechmayr, a 67 de Paris. Excelente sexta plaza del joven francés Matthieu Bailet, de 22 años, y que se ha hecho con su mejor resultado en la Copa del Mundo.
Preocupante caída de Klemen Kosi
Se esperaba más de Max Franz, undécimo a 1″71 y empatado a tiempos con Aksel Lund Svindal en la duodécima posición. El austriaco ha perdido el liderato de la disciplina en favor de Beat Feuz, que ahora le aventaja en 36 puntos. En la general de la Copa del Mundo sigue mandando Marcel Hirscher con 255 puntos sobre Max Franz.
El mejor de los noruegos ha sido un Aleksander Aamodt Kilde, noveno, que en ningún momento ha estado cómodo, lo mismo que Svindal. Peor le ha ido a Kjetil Jansrud, que se ha salido antes de la mitad del recorrido mientras que Adrian Smiseth Sejersted ha sido 28º.

La cruz de la jornada se la ha llevado el esloveno Klemen Kosi, que ha sufrido una terrible caída hacia el final del trazado. La extrema fatiga la ha provocado, al llegar muy rígido de piernas y perder el control de sus esquís, siendo evacuado en helicóptero. tras haber recobrado la consciencia. Ya en el hospital los médicos le han diagnosticado fractura del tabique nasal, lo que es una muy buena noticia vista la aparatosidad de la caída.
Mañana sigue la Copa del Mundo masculina en Bormio con el super G (12.45 h.).
CLASIFICACIONES
Descenso de Bormio
Copa del Mundo de descenso
General Copa del Mundo