La FCEH ya prepara el relevo de Queralt Castellet y Maria Hidalgo

Carles Torner dirige el grupo de tecnificación de snowboard de la FCEH y el reto es el de dar continuidad a 'riders' consagradas como son Queralt Castellet o Maria Hidalgo

Carles Torner espera que el trabajo realizado dé resultados y suba el nivel de esta disciplina. FOTO: FCEH
Carles Torner espera que el trabajo realizado dé resultados y suba el nivel de esta disciplina. FOTO: FCEH

Formado por cinco deportistas catalanes de entre 12 y 16 años, el programa de tecnificación catalán de snowboard freestyle busca fortalecer esta disciplina para seguir los pasos de referencias como Queralt Castellet y Maria Hidalgo. A partir de este mes, y hasta abril, el equipo combinará los estudios con entrenamientos en la nieve en la Cerdanya.

En su momento, la estructura de tecnificación deportiva catapultó al panorama internacional riders de primer nivel como Queralt Castellet y Maria Hidalgo. Y con esfuerzo, trabajo y una planificación ajustada, pueden salir más.

Con esta filosofía el responsable técnico del equipo, Carles Torner, dirige los cinco jóvenes deportistas que, desde septiembre, se preparan para seguir subiendo peldaños en su carrera deportiva. “Con el programa les podemos ofrecer más horas de nieve y entrenamientos de calidad para así, cuando acaben la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), dar el salto al equipo estatal y al circuito internacional”, explica Torner.

Aroa da Silva, Toni Toledo, Narcís Salleras, Maximilian Sierra y Nora Cornell son los integrantes del equipo, que a partir de este diciembre y hasta el próximo mes de abril se concentrarán en la Cerdanya. “Estudiarán en el Instituto de Puigcerdá y, en paralelo, entrenaremos sobre la nieve en buenas condiciones” añade Torner, que desde este pasado verano trabaja específicamente con sus deportistas.

Carles Torner espera que el trabajo realizado dé resultados y suba el nivel de esta disciplina. FOTO: FCEH
Carles Torner espera que el trabajo realizado dé resultados y suba el nivel de esta disciplina. FOTO: FCEH

 

Después de las concentraciones enfocadas al trabajo físico y acrobático realizadas en Andorra con skate y camas elásticas, el equipo de la FCEH viajó el pasado noviembre hasta Hintertux (Austria), donde se entrenó ya sobre la nieve.

Además, los deportistas catalanes también se desplazaron hasta Saas Fee (Suiza) y Madrid formando parte del grupo de seguimiento estatal de la RFEDI. Un completo entrenamiento que incluye trabajo de propiocepción, donde los deportistas toman control del movimiento de su propio cuerpo. “El trabajo en grupo siempre es más laborioso, porque deben entender que cada uno tiene su nivel, sin comparaciones de por medio. Pero la entrega que le ponen es máxima y el trabajo sobre la nieve, muy positivo. Y nos lo pasamos genial, que es lo más importante” destaca el técnico.

Combatir los miedos que pueden surgir entre los jóvenes deportistas en un día de mal tiempo, o cuando los saltos están helados, es otro de los retos que afronta Torner, ex técnico de Maria Hidalgo. “Si hemos tenido a Queralt y Maria, estoy seguro que pueden salir más. Los niños han evolucionado mucho y creo que se está haciendo un buen trabajo en los clubes, que tienen que nutrir de más deportistas el equipo de tecnificación” concluye el actual técnico catalán.

Deja un comentario