
La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, pide precaución a los aficionados en sus salidas a la montaña. Un llamamiento para que refuercen la prudencia con la llegada de la nieve.
Conviene aprovechar la horas de día y evitar que se haga de noche durante el regreso
Entre las medidas de seguridad, se pide planificar una ruta adecuada a la condición física y experiencia de los participantes.
En este sentido, el Gobierno regional recomienda organizar el regreso para llegar unas dos horas antes de la puesta de sol. Se trata de tener luz solar suficiente para solventar imprevistos.
Madrid dice si a la montaña, pero con total seguridad
No en vano, y a la hora de planificar la salida conviene cerciorarse de la climatología de la zona para el día en cuestión. Si la ruta es larga, hay que ver la opción re refugios en la zona. Y antes de la salida, la mejor opción es salir en grupo y avisar a amigos o familiares de a ruta y la hora aproximada de regreso.

CRÉDITOS: Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112
Los montañeros deberían llevar siempre su teléfono móvil con batería suficiente. Una buena manera de evitar sorpresas en caso de que tuvieran que demandar los servicios del 112. Una buena opción pasa por tener instalada la App My112, ya que además de poder pedir ayuda de forma más rápida, la aplicación ofrece el servicio de localización.
Ir a la montaña requiere llevar un calzado adecuado al tipo de salida. Además, conviene ir vestido por capas y con ropa de colores vivos ya que ello facilita el rescate al Grupo de Rescate en Altura (GERA). Entre los objetos de seguridad pasa por llevar en la mochila una manta térmica, botiquín, cuerda, linterna o frontal y algo de alimentos energéticos. Y en caso de que alguno precise algún tipo de medicación, hay que llevarla siempre consigo.