Sierra Nevada podría inaugurar la temporada el sábado próximo

Los trabajadores avalan el acuerdo con Cetursa y desconvocan la huelga prevista para inicio de temporada. Y aunque no se ha dado la fecha definitiva de apertura, el sábado 24 de noviembre comienza a coger fuerza

La estación granadina tiene todo apunto para una posible apertura
La estación granadina tiene todo apunto para una posible apertura el fin de semana FOTO: Sierra Nevada

Los trabajadores de Cetursa Remontes de Sierra Nevada ratificaron la pasada noche un preacuerdo con la estación. De esta forma, se puede hablar de desbloqueo, lo que permitirá desconvocar la huelga prevista para el inicio de temporada.

El preacuerdo, que da vía libre a la apertura de Sierra Nevada el sábado 24 de noviembre, se ha alcanzado en asamblea por mayoría absoluta. No en vano, este acercamiento de posiciones, entre la estación de esquí granadina y los trabajadores de remontes, será formalmente firmado este mismo jueves.

Miguel Ángel Vargas (CCOO) informaba que, una vez sea formalmente firmado el acuerdo en los términos en los que se ha fijado durante la negociación mantenida hoy en el Sercla, la huelga quedará desconvocada.

Sierra Nevada podría levantar el telón blanco el fin de semana

Tal y como anuncia Granadahoy.com, la apertura al público podría tener lugar este próximo fin de semana, más concretamente el sábado 24 de noviembre y no el 1 de diciembre como estaba previsto. Y es que las condiciones de nieve son óptimas gracias a las precipitaciones de las últimas semanas que hacen que la estación luzca de un blanco radiante en muchas zonas.

Un lapso de tiempo que para Vargas se traduce en el dinero que la estación ha estado «dejando de ingresar», sobre todo si se tiene en cuenta que las condiciones de nieve en estas fechas es la mejor desde hace casi una década para una estación que a veces ha llegado a abrir con entre 10 y 15 kilómetros de superficie esquiable.

«No es normal dejar que abran antes todas las estaciones del norte de España con la prioridad que debería ser Sierra Nevada por lo que genera en el PIB de la provincia», alegaba a este rotativo.

Más información

Ideal.es 

Deja un comentario