Las estaciones de FGC, cada año más implicadas con el territorio

La Molina, Vall de Núria, Vallter 2000, Port Ainé y Espot Esquí son las estaciones de alpino del grupo FGC que han presentado las novedades invernales junto a Tot Nòrdic, que agrupa las siete estaciones de esquí de fondo catalanas

Presentación de la temporada de invierno de las estaciones de FGC en el Museu Olímpic
Presentación de la temporada de invierno de las estaciones de FGC en el Museu Olímpic

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado en Barcelona las novedades para esta temporada de las cinco estaciones de esquí que gestionan. Todas ellas bajo la directriz común de ponerse al servicio del territorio para dinamizar las comarcas, ofreciendo un servicio completo durante todo el año. Para ello, FGC ha llegado a acuerdos con los diferentes consejos comarcales donde tiene presencia: la Cerdanya, el Ripollès, Berguedà, el Pallars y el Alt Urgell.

Una política ambiental común y la digitalización en las instalaciones son los objetivos inmediatos, junto a la promoción del deporte de cara a unos hipotéticos Juegos de Invierno, completan la línea a seguir de las estaciones del grupo FGC.

Otra de las principales novedades de esta temporada de invierno 2018/19 es un buen ejemplo de esta voluntad de vertebrar el territorio para hacerlo crecer. Se trata de Tot Nòrdic, una iniciativa única que promociona y dinamiza el esquí de fondo en todo el territorio catalán y que lo pone en el punto mira. Bajo este paraguas se aglutinan las siete estaciones de esquí de fondo de Catalunya: Guils, Lles, Aransa, Sant Joan de l’Erm, Tuixent–La Vansa, Tavascan y Virós–Vall Ferrera.

RECarnet en La Molina, la decana

La Molina, la estación decana de España, apuesta claramente por la venta digital y el forfait recargable. Esta temporada quiere evitar las colas y mejorar la experiencia de sus esquiadores. De este modo, propone ventajas con el forfait RECarnet, como la promoción 4×3 que regala un día de esquí por cada tres días o pone a disposición del cliente que compra en línea, y por primera vez, el servicio de máquinas expendedoras de forfaits La Molina Check In, que se podrán encontrar distribuidas en los diferentes puntos de venta de la estación.

Vall de Núria, la más familiar

En cuanto a Vall de Núria, se potencia la comunicación del hotel, que cuenta con un programa especial de animación, con actividades deportivas y culturales para los adultos y con propuestas innovadoras y cargadas de acción para los pequeños. Además, como es habitual en esta estación, se quieren fomentar las experiencias familiares, como bien lo demuestra la oferta del Cremallera + Parque lúdico, espacio pensado para la diversión familiar.

El Sube & Baja de Vallter 2000

La estación de Vallter 2000, por su parte, se focaliza en la oferta de las comarcas de proximidad con el concepto «Sube & Baja», producto que la convierte en el destino ideal para que los visitantes procedentes de Girona y Barcelona pasen el día. Con esta propuesta, los visitantes podrán disfrutar del forfait de día a un precio reducido.

Pallars Sobirà, la cercanía con Lleida

En las dos estaciones del Pallars Sobirà, Espot y Port Ainé, se trabaja en una campaña de proximidad en Lleida con acciones muy cercanas y directas con los usuarios como, por ejemplo, la entrega de forfaits 2×1 y folletos en los establecimientos del territorio. Este año, además, se mantienen los precios del servicio del Skibus, que recorre los principales puntos de la comarca hasta llegar a ambas estaciones.

Deja un comentario