Por 12ª temporada consecutiva, Ander Mirambell volverá a ser la referencia española del skeleton, después de unos últimos años donde ha podido crecer como deportista con resultados también en línea ascendente. Y para la temporada 2018-2019, Mirambell da un nuevo paso.
El piloto catalán tiene por delante los siempre exigentes retos de la Copa del Mundo. Sin obviar los Campeonatos del Mundo, que tendrán lugar en el circuito de Whistler (Canadá) el 7 y 8 de marzo de 2019.
Nuevas expectativas para Ander Mirambell

FOTO: A. Mirambell
El especialista de skeleton español tendrá un nuevo equipo a su alrededor formado por técnicos experimentados como la italiana Marina Riva, ex piloto de la selección italiana. También estará su marido, Scott McBride, ex entrenador del equipo canadiense que ganó el oro en Whistler 2010. Igualmente, le acompañará su hermano Toni Mirambell y su habitual preparador físico, Bernat Buscà.
De la mano de todos ellos, Ander Mirambell se ha marcado entre ceja y ceja el Mundial de Whistler. Para ello el catalán encaraba con ganas el primer test de la temporada, disputado la semana pasada. El piloto del equipo RFEDH completó las dos pruebas de la primera Copa América del año dentro del Top 10, con una 7ª y una 9ª posición, no sin dificultades.
“Han sido unos días agotadores físicamente porque nunca había hecho cinco días seguidos de trabajo sumando dos de competición” destaca el piloto, que estuvo cerca de no tomar la salida en la segunda cita por las molestias que arrastraba en el pubis y la cadera.
Por ser la primera competición de la temporada, el test de Whistler no resultó nada fácil, especialmente por la relevancia de los rivales, todos ellos con nivel de Top 15 en Copa del Mundo. En la primera carrera, Mirambell acabó 7º, con su mejor salida en esta pista de los últimos cuatro años incluida. En la segunda cita, a pesar de las molestias físicas y el cansancio acumulado, Mirambell acabó 9º tras una positiva segunda bajada.
El próximo destino del piloto catalán, Estados Unidos
El catalán disputará la Copa América de Park City los próximos 19 y 20 de noviembre. «Volveré a enfocar la carrera y los entrenamientos como un test, ya que es un trazado de alta velocidad. Optimizar la regularidad, coger ritmo y quedarme con las sensaciones, más que con los resultados» explica. Después, Mirambell volverá a Barcelona para seguir con la preparación.