South Lines: Aymar Navarro, Adri Millán y Txema Trull en los Andes

South Lines es el resultado de la experiencia de los freeriders Aymar Navarro y Adri Millán y el cámara Txema Trull durante mes y medio en la cordillera de los Andes

Adri Millán, Aymar Navarro y Txema Trull, en la presentación de South Lines en Barcelona FOTO: Apple Tree
Adri Millán, Aymar Navarro y Txema Trull, en la presentación de South Lines en Barcelona FOTO: Apple Tree

Barcelona ha sido la primera ciudad en la que los esquiadores araneses Aymar Navarro y Adri Millán, junto al cámara y fotógrafo Txema Trull han exhibido South Lines. La película narra las travesías que realizaron durante agosto y septiembre en los Andes, con bajadas espectaculares por las estrechas canales de Las Cuevas, en Argentina, o en el cráter del volcán chileno Puyehue.

La película cuenta con la participación de grandes nombres de la escena internacional como los campeones del mundo de freeride, los franceses Leo Slemett y Marion Haerty, además de esquiadores locales que guiaron a través de la cordillera andina al dúo de freeriders pirenaicos como el argentino Kevin Castillo o el chileno Raimundo de Andraca entre otros.

Adri Millán cuenta que «el proyecto nació hace tres años cuando Aymar y Txema llevaban ya varios viajes a los Andes y colgaban en las redes sociales vídeos cortos, de dos o tres minutos, que tenían mucha aceptación».

Jornadas agotadoras

De este modo nació South Lines. Y lo que este año han hecho ha sido volver con mucho material para poder confeccionar esta producción. Tanto Aymar como Adri reconocen que la aportación de Txema, con su destreza audiovisual, es clave en este proyecto. El éxito de esas ‘pildoras’ de vídeo ha llevado a esta película que, explica Aymar, «ha sido posible porque ha habido empresas que han entrado a producirla y editarla, además de marcas que se han involucrado en el proyecto».

Han desvelado detalles poco conocidos de la aventura, como

«jornadas de ocho hasta quince horas caminando para una sola bajada. Y llegar al albergue a las siete de la tarde muertos de frío y estar en una habitación a tres grados».

Y eso, admite, Trull «supone una gran presión a la hora de bajar. Cualquier detalle te puede arruinar el día. Pero me siento orgulloso del producto final; en mes y medio ha estado editado y el resultado es muy diferente de anteriores filmaciones. Es como hacer un ‘Al filo de lo imposible’ veinte años después con una tecnología mucho más avanzada».

La climatología no se lo ha puesto fácil. Más mal tiempo que nieve. «Sólo tuvimos dos días de nevada fuerte y eso provocó algunos momentos un poco críticos. El segundo día nos motivamos mucho al llegar a un sector muy bueno. Pero perdimos el dron con todo lo grabado durante el primer día. Por suerte logramos que nos prestasen un dron».

Adri se rompió una pierna en febrero y no ha podido esquiar. Admitió con ironía que «este año no me he cansado mucho. Pero la motivación ha sido más grande que nunca».

El resultado de este mes y medio de viaje puede verse en South Lines, una película que engancha desde la primera secuencia. Sus protagonistas admiten que

«ha habido mucha improvisación. A veces no teníamos claro hacia donde ir. Lo arreglábamos echando una moneda al aire».

Y Aymar confiesa que «soy un desastre con el material. Más de un esquí he roto. Suerte que el proveedor está al quite y no falla».

Tras el pase de la película de ayer en Barcelona, el martes 13 y miércoles 14 se proyecta en Madrid, el 16 en Pamplona, el 6 de diciembre en Valencia, el 10 y el 12 en Bilbao, el 14 en Jaca y el 15 en Andorra.

Deja un comentario