Los deportistas de la RFEDI se marcan los objetivos de la temporada

La RFEDI presentó a sus equipos de competición para la próxima temporada y varios de sus integrantes explicaron cómo les ha ido la pretemporada y cuáles serán sus objetivos este invierno

Los equipos RFEDI junto a los dirigentes federativos en el acto de presentación en Madrid. FOTO: Jaime Lahoz

La RFEDI presentó ayer los equipos nacionales en la feria Expotural de Madrid. Son 26 atletas repartidos en cinco modalidades deportivas.Tras el acto de presentación varios de ellos expresaron cómo les ha ido la pretemporada y cuáles son sus objetivos de la cara a este invierno.

El fondista aragonés Martí Vigo calificó de bueno su trabajo de preparación y detalló que «hemos hecho bastantes concentraciones, tanto en seco como en nieve, y con muy buenas condiciones en Sierra Nevada. La mala suerte mía es que he estado las últimas semanas con mononucleosis y no he podido estar al 100%. También nos hemos concentrado en el Stelvio con buenas condiciones de nieve y mis objetivos para la temporada es, ante todo, recuperarme completamente para llegar lo mejor posible a enero, clasificarme para el Mundial de Seefeld y aprovechar que son mis últimos años en sub 23 para acudir al Mundial de la categoría en Lahti».

El esquiador de alpino Juan del Campo dijo que «hemos tenido una pretemporada muy buena con muchos días de entrenamientos de calidad. Acudir a Sudamerica ofrece unas condiciones de invierno muy buenas y creo que todos hemos trabajado muy duro, con muchas ganas de empezar la temporada. Los objetivos varían en función del corredor, los hay de distintas edades y rankings. Pero el objetivo de todos es entrar de una vez por todas en el ‘top 30’ de la Copa del Mundo y estar en el Mundial de Are, que es la gran cita del año».

La espina clavada de Regino

Por su parte, el bronce olímpico en SBX Regino Hernández también dio su visión de los meses estivales y sus aspiraciones de cara al invierno. «En nuestro caso la pretemporada ha ido muy muy bien. Hemos estado entrenando bastante en Sudamérica y después en Casa España, en Saas Fee, y hasta no hace mucho hemos estado trabajando en el Stelvio con otros equipos. Hemos estado con los franceses en Suiza y con los italianos en el Stelvio. Este año el objetivo lógicamente es el Mundial, donde yo tengo la espina clavada de Sierra Nevada (acabó el 33º en individual y fue plata en equipos). Pero vamos a darlo todo en cada competición porque la Copa del Mundo también es muy importante».

Núria Pau se mostró muy ilusionada de cara a la próxima temporada y manifestó que «soy la única chica del equipo RFEDI de alpino. He tenido la suerte de compartir pretemporada con el equipo masculino, lo que para mí ha sido muy positivo e intentado aprovecharlo al máximo. Me he fijado puntuar regularmente dentro del ‘top 20’ en Copa de Europa y debutaré en la Copa del Mundo con el reto de entrar entre las

30 mejores».

 

Los freeskiers, creciendo

Thibault Magnin, del equipo de freestyle ski, explicó que «junto a Javi Lliso hemos hecho una muy buena pretemporada, trabajando durante tres semanas en Saas Fee. El primer reto de la temporada era el Mundial junior y allí logré una medalla de bronce. Entré en el equipo el año pasado pero sin poder disputar la Copa de Europa al no tener puntos. Así que este año lo que pretendo es entrar en la Copa del Mundo y Mundial; es algo increíble para mi y por eso se lo que quiero agradecer a la RFEDI y atodos los que me han ayudado».

El ‘musher’ Víctor Carrasco reclamó una mayor atención para una disciplina minoritaria en nuestro país. Explicó que «nuestra pretemporada ha sido complicada debido a las temperaturas tan altas. El verano se ha alargado pero no ha impedido que en este principio de temporada hayamos logrado unos resultados magníficos, pisando podios con asiduidad. Lo que necesitamos es que nos conozcan, que nos apoyen y lo cierto es que esta junta lo está haciendo. Nos gustaría estar dentro del acuerdo con Atudem y todavía aún faltan cosas como instalaciones en un futuro y estructuras para muchos años y un apoyo importante al mushing en España. Nos queda como reto una cita muy importante como es el Mundial de Bessans, en Francia, donde habrá tres ‘mushers’ españoles».

Por último Lucas Eguibar manifestó que quiere ir a por todas desde la primera prueba de la Copa del Mundo. Dijo que «la pretemporada ha ido muy bien y estoy bastante contento. Queda mes y medio para que empiece la temporada y seguiremos trabajando en mejorar algunas cosas. ¿Objetivos? Los más inmediatos las primeras pruebas de Copa del Mundo en diciembre».

Lista de deportistas que integran la RFEDI la temporada 2018-2019

 

Snowboard

Equipo A:

Lucas Eguibar. Snowboard Cross – Fed. Vasca PSD

Regino Hernández. Snowboard Cross – Fed. Andaluza CEOE

Maria Hidalgo. Snowboard Slope Style – Fed. Catalana CEMT

 

Equipo B:

José Antonio Aragón. Snowboard Slope Style – Fed. Andaluza RURAL

 

Equipo C:

Bernat Ribera. Snowboard Cross – Fed. Catalana – RAC

 

Esquí Alpino

Equipo A:

Joaquim Salarich – Fed. Catalana LMCE

Juan Del Campo – Fed. Vasca EURO-SKI

Núria Pau – Fed. Catalana LMCE

 

Equipo B:

Alex Puente – Fed. Catalana CAEI

Aingeru Garay – FED. Vasca LVERD

Albert Ortega – Fed. Catalana LMCE

Adur Etxezarreta – Fed. Navarra ESQNV

 

Freestyle Skiing

Equipo A:

Javier Lliso. Slope Style – Fed. Madrileña COLMENAR

Thibault Magnin. Slope Style – RFEDI

 

Esquí de Fondo

Equipo B:

Martí Vigo – Fed. Vasca UZTURRE

Imanol Rojo – Fed. Aragonesa H. BENASQUE

Under 23:

Alba Puigdefábregas – Fed. Aragonesa CEC

Gral Selles – Fed. Catalana BELLVER

Jaume Pueyo – Fed. Catalana CEFUC

Maria Iglesias – Fed. Catalana ANEC

 

Esquí de velocidad

Ricardo Adarraga – Fed. Aragonesa EECAN

Juan Carlos Sánchez Miqueleiz – Fed. Madrileña CLUB AMISTAD

 

Mushing

Víctor Carrasco – Fed. Catalana AEM

Olga Álvarez – Fed. Catalana AEM

Francisco Javier Alemanno – Fed. Navarra CANUN SPORT

Kimetz Extabe – Fed. Navarra CANUN SPORT

Deja un comentario