La temporada de esquí se avanza casi un mes con nieve hasta la bandera, a la espera de otra borrasca

Masella, por donde han pasado ya 3 mil esquiadores, Alto Campoo, Punto de Nieve Santa Inés, y las nórdicas Lles de Cerdanya y Tuixén la Vansa han levantado el telón blanco y el sábado lo hará Valgrande Pajares, con vistas a más nevadas a partir del lunes

El primer día de temporada deja una estampa totalmente invernal
El primer día de temporada deja una estampa totalmente invernal FOTO: Masella

La temporada de esquí 218-2019 ha comenzado prácticamente un mes antes de la fecha inaugural. La borrasca ártica del final e inicio de semana, junto a la perturbación de levante del miércoles, han dejado un panorama más propio de enero que de inicio de noviembre.

Por Masella ya han pasado un total de 3.000 esquiadores en el día inaugural de la temporada

Algunas estaciones han puesto en marcha este jueves parte de sus instalaciones. Una nieve que al igual que los acérrimos al deporte blanco han cumplido con su cometido.

La primera en anunciar la apertura fue Masella, en Girona. No en vano Alto Campoo (Santander), Santa Inés (Soria), Tuixen La Vansa y Lles de Cerdanya (Lleida) también han aprovechado las inmejorables condiciones de nieve. Valgrande Pajares se apunta a la fiesta blanca a partir de este sábado.

Todo apunta, exceptuando el viernes, a un fin de semana soleado con temperaturas más suaves. Pese a ello, otra borrasca de suroeste podrá volver a dejar más nieve a partir del lunes próximo.

Previsión para lunes próximo
Previsión para lunes próximo
FORO: Meteociel.fr

La temporada de esquí se avanza casi un mes

Masella

La estación catalana ha inaugurado la campaña de esquí con enormes gruesos de nieve. Como si del invierno se tratara, por el centro de La Cerdanya han pasado en este día inaugural un total de tres mil esquiadores.

Los aficionados han disfrutado de una jornada soleada con más de 60 cm de nieve recién caída, las últimas horas. La estación mantiene abiertos para el fin de semana 34 Km de descensos, con gruesos de nieve polvo que van de 20 a 105 cm.

La estación de La Cerdanya ha vivido una impresionante jornada marcad por el sol y la nieve polvo
La estación de La Cerdanya ha vivido una impresionante jornada marcad por el sol y la nieve polvo
FOTO: Masella

De esta forma tendrá todo el desnivel esquiable abierto. Y a partir del viernes 2 de noviembre, abrirá junto a la Tosa, las pistas de Isards, Coma Pregona, Dues Estacions, La Pleta, Coma Oriola, Bosc d’Alp y Pla de Masella.

Alto Campoo

La estación de Cantabria se ha estrenado con dos de sus 22 pistas abiertas y tres de los doce remontes en funcionamiento. El centro invernal mantiene 1,25 Km abiertos con un espesores de nive de 30 cm. Igualmente mantiene el forfait gratuito durante el Puente de Todos los Santos.

Así lucían las pistas el primer día de la temporada
Así lucían las pistas el primer día de la temporada
FOTO: Alto Campoo

Punto de nieve Santa Inés

El centro invernal soriano ha debutado con su telesquí principal, y la pista central. La estación también ha habilitado la pista de trineos y raquetas y el restaurante.

Imagen del primer día de campaña en la estación de Soria
Imagen del primer día de campaña en la estación de Soria
FOTO: Santa Inés

Lles de Cerdanya

La generosidad de la nevada ha permitido que la estación de nórdico haya abierto tan pronto. El centro ha puesto a la disposición de los fondistas nada menos que 20 Km de circuitos marcados, sin obviar los recorridos en raquetas. Lles suma un total de 60 cm de elemento blanco.

Tuixent La Vansa

Con el eslogan de ‘La Laponia Catalana’, la estación ha abierto para las raquetas. No en vano, el viernes contará ya con 15 Km para la práctica del fondo y a partir del sábado 100% del dominio abierto.

Así lucía Tuixent en el debut de la temporada
Así lucía Tuixent en el debut de la temporada
FOTO: Tuixent la Vansa

La nieve volverá a imponerse

Si la nieve colmaba de gloria el sector blanco, todo apunta una reactivación de las precipitaciones en forma sólida. Una nueva borrasca volverá a abrasar la Península, a partir del lunes y martes. Los gruesos de nieve podrían ser otra vez importantes. Así lo esplica Alex Van der Laan, meteorólogo en redes sociales.

«Mucha atención entre lunes tarde y madrugada del martes. Otra borrasca puede volver a dejar aguaceros importantes y paquetón en el norte y Pirineos con una cota que si bien comenzará a partir de los 2.000 m, bajará rápidamente a los 1.500».

Deja un comentario