Un acuerdo de última hora salva la candidatura olímpica de Calgary

La candidatura de Calgary para los Juegos de Invierno 2026 se ha salvado gracias a un acuerdo de última hora después de que el propio Comité Olímpico canadiense presentase una moción para retirarla

Calgary, con problemas para llevar hacia delante su candidatura olímpica. Lo mismo que Estocolmo.
Calgary, con problemas para llevar hacia delante su candidatura olímpica. Lo mismo que Estocolmo.

Contratiempos en la candidatura de Calgary para los Juegos de Invierno de 2026, que se ha salvado ‘in extremis’ gracias a un acuerdo de última hora. El Comité olímpico canadiense  había preparado una moción para retirar la candidatura y debía presentarla al Ayuntamiento de la ciudad. Tras la falta de acuerdo entre el gobierno, la administración de Alberta y el consistorio para cubrir los costos de la organización, el alcalde de Calgary, Naheed Nenshi, le ha pedido al primer ministro, Justin Trudeau, que aumentara los fondos públicos hasta los 1.272 millones de euros, cien millones de euros más de lo que se había presupuestado inicialmente, para evitar que cueste dinero a los contribuyentes.

La decisión estaba en manos del Ayuntamiento tras la negativa gubernamental a aumentar el presupuesto e incluso se había planteado cancelar el referéndum programado para el día 13 de este mes. Finalmente la situación se ha salvado gracias a este acuerdo de última hora, por el que los cien millones de euros adicionales los pondrá el consistorio de Calgary añadidos a los 133 para las pólizas de seguros y 247 para los Juegos. El gobierno nacional aporta 953 millones de euros y el regional, 468.

Las candidaturas admitidas por el COI el pasado 9 de octubre son las de Milán-Cortina d’Ampezzo, Calgary y Estocolmo, que no cuenta con el apoyo político de la cámara escandinava. La asignación de los Juegos de 2026 tendrá lugar en Lausana el 23 de mayo de 2019.

Deja un comentario