Se confirma la huelga en Sierra Nevada desde el primer fin de semana de la apertura de la estación. Los trabajadores protestan tras las infructuosas negociaciones llevadas a cabo desde el mes de mayo. No en vano, alegan una evidente falta de compromiso y seriedad con la plantilla.
El comité de empresa de Cetursa Remontes de Sierra Nevada ha convocado huelga los días 23, 24 y 30 de noviembre, y el 1, 9, 10, 16 y 17 de diciembre por el incumplimiento de los acuerdos que permitieron desbloquear el proceso de movilizaciones llevado a cabo la temporada pasada.
La huelga se mantendrá mientras no haya la aprobación al 100% del acuerdo por parte de la Consejería de Economía Hacienda y Administración Pública
Los sindicatos alegan que, después de tres meses de negociación y preacuerdos con las consejerías de Turismo y Deporte, y de Economía, Hacienda y Administración Pública, no ha habido ninguna solución.
No habrá marcha atrás en Sierra Nevada
Han pasado quince días desde la firma de un acuerdo que permitía a la plantilla recuperar parte de los derechos laborales y económicos detraídos el pasado mes de mayo, y la Junta no ha aportado las autorizaciones pertinentes. Los gestores de Cetursa siguen incumpliendo los acuerdos que permitieron desbloquear el proceso de movilizaciones de la pasada temporada.
El presidente del comité de empresa, Miguel Ángel Vargas, mantiene que desde finales del pasado mayo la plantilla ha actuado de buena fe, intentado llegar a acuerdos que permitieran recuperar los derechos económicos y laborales y afrontar con tranquilidad la temporada de nieve.
«Pero la ausencia de autorizaciones y la sensación de estar presenciando un boicot sistemático de la dirección de Cetursa ha provocado finalmente la peor de las situaciones para la propia plantilla, los empresarios turísticos de Granada y los usuarios de la estación de esquí», ha manifestado./ EFE