El sábado a las diez de la mañana empieza la Copa del Mundo 2018-2019 en Soelden con el gigante femenino. Es la primera toma de contacto con las rivales y eso otorga a la cita austriaca un ambiente especial. Será el momento de verificar si el trabajo de pretemporada ha sido el adecuado y comprobar el estado de forma de cada una de las rivales. Mikaela Shiffrin es la mujer a batir después de encadenar los últimos dos Grandes Globos. Es la vigente campeona olímpica de la especialidad, donde tiene más adversarias que le pueden hacer sombra que en el slalom, que es donde ella se siente como pez en el agua.

El año pasado Viktoria Rebensburg, campeona olímpica de gigante en Sochi, dió la primera. Ganó el gigante de Soelden y repitió en el de Killington casi un mes después. Pero a partir de ahí encadenó nueve carreras con sólo dos podios antes de lograr su tercera y última victoria de la temporada en el gigante de Plan de Corones tras superar una fiebre intestinal que la tuvo tres semanas inactiva. Se hizo con su tercer Globo de la especialidad cinco años después de ganar el último.
Llega a Soelden confiada y ha manifestado que «vuelvo a ser la mejor en el gigante y las demás tratarán de alcanzarme. Por supuesto que voy a defender el título pero tengo otros dos retos. Uno es una medalla en el Mundial de Are y el otro es luchar por el Globo de super G», especialidad en la que fue dos veces campeona del mundo junior y en la que ha ganado dos veces en la Copa del Mundo, hace ya cinco años.

Worley, dispuesta a la revancha tras unos Juegos mediocres
Tessa Worley es otra de las favoritas en gigante. Doble campeona del mundo de la disciplina, en Schladming 2013 y St. Moritz 2017, la francesa ganó el Globo menor en 2017. El año pasado fue segunda en Soelden y subió tres veces más al podio, la última como ganadora en Lenzerheide en su única victoria de la temporada para acabar segunda en la general de gigante. Tras su mediocre papel en los Juegos, séptima en gigante siendo la vigente campeona mundial y 27ª en super G, está decidida a tomarse la revancha y tiene entre ceja y ceja el Mundial de Are.

Shiffrin, la amenaza eterna
Mikaela Shiffrin es una seria amenaza para las grandes especialistas. En sus seis visitas a Soelden ha subido tres veces al podio, en 2014 como ganadora empatada a tiempos con Anna Fenniger (Veith tras su boda). El año pasado fue quinta y como tenga un buen día la victoria no se la van a quitar. Asegura que ahora mira la carrera inaugural de Soelden con otros ojos y ha explicado que «me siento mucho más cómoda con mi esquí y noto cómo los nervios van ‘in crescendo’ a medida que se acerca el sábado».
Federica Brignone y Lara Gut
La lista de favoritas no se acaba aquí. Hay que tener en cuenta a Federica Brignone y Lara Gut. Ambas han ganado en Soelden, la italiana en 2015 y la suiza al año siguiente. Brignone ha tenido una pretemporada complicada, con problemas en la rodilla, fémur, una pequeña fractura en la meseta tibial y un esguince del cruzado izquierdo. Confía ciegamente en su fortaleza mental y asegura que «mi rival más temible soy yo misma. Los que tienen una lucidez mental fuera de lo común són más fuertes que muchos oponentes mejor preparados físicamente».

Lara Gut, por su parte, no ha hecho más que luchar para remontar la grave lesión que sufrió reconociendo el slalom de la combinada del Mundial de St Moritz. En 2016 se hizo con el Gran Globo, siendo la primera suiza desde que Vreni Schneider lo lograse 21 años atrás. Rinde mucho más en las pruebas de velocidad, donde ha logrado veinte de sus 24 victorias en la Copa del Mundo. Recién casada con el futbolista Valon Behrami, se ha dado de baja de todas sus cuentas de redes sociales excepto Instagram. A sus 27 años ha alcanzado la madurez y dice no obsesionarse tanto por la competición. Quizás este relajo le vuelva a permitir subir a lo más alto del podio, algo que no logra desde el pasado enero cuando consiguió su única victoria de la temporada en el super G de Cortina d’Ampezzo.
Stuhec, Goggia y Haver-Loeseth
No está claro que Ilka Stuhec, la gran revelación de hace dos temporadas vaya a estar en el portillón de Soelden. Lesionada de gravedad hace ahora un año entrenando en Pitzal en vísperas de la pasada Copa del Mundo ha vuelto a competir el mes pasado ganando un super G en la estación chilena de El Colorado.

Quien no estará seguro, y hasta enero por lo menos no la veremos compitiendo, será Sofia Goggia, otra de las grandes revelaciones de 2016-2017. Vigente campeona olímpica de descenso, debía defender el Globo de la categoría reina pero hace cinco días sufrió una grave lesión entrenando. Nina Haver-Loeseth ha decidido no participar este sábado y tomarse un descanso hasta Killington para no forzar el tendón rotuliano que le ha ocasionado molestias este verano.