Marcel Hirscher, a punto para Soelden; sus rivales, a verlas venir

El domingo, si el mal tiempo no lo impide, arranca la Copa del Mundo masculina en Soelden, donde Marcel Hirscher vuelve a erigirse como el principal favorito

Marcel Hirscher, favorito indiscutible en la Copa del Mundo masculina que arranca el domingo en Soelden. FOTO: Red Bull Pool
Marcel Hirscher, favorito indiscutible en la Copa del Mundo masculina que arranca el domingo en Soelden. FOTO: Red Bull Pool

Incertidumbre en la estación austriaca de Soelden donde el sábado el gigante femenino debe dar el banderazo de salida a la Copa del Mundo 2018-2019. Y es que el glaciar de Rettenbach, que acogerá las carreras este fin de semana, puede pasar en pocas horas de una nieve escasa a un grosor considerable que traerá una borrasca que incluso podría cancelar las pruebas, como ya pasó el año pasado con el gigante masculino.

De este modo, Alexis Pinturault defenderá su victoria en 2016 en Soelden. Difícil lo va a tener ante un Marcel Hirscher cuya paternidad podría haber minimizado su ambición por lo que se desprende de sus manifestaciones. Pero cuando el campeón de Salzburgo se coloca un dorsal y escucha la cuenta atrás en el portillón de salida, se transforma. La pasada campaña se perdió el gigante en el Rettenbach porque estaba convaleciente de una lesión en el tobillo. Reapareció en Levi para ser 17º en el slalom (su peor resultado de la temporada) pero en el gigante de Beaver Creek, la segunda carrera que disputó, ya ganó. Fue la primera de trece victorias que le llevaron a su séptimo Gran Globo consecutivo, llevándose además los de slalom y gigante.
Sus números apabullan. Ha ganado doce de los últimos catorce gigantes en los que ha tomado la salida, Mundial y Juegos incluidos. Es el indiscutible favorito no sólo para Soelden sino para toda la temporada.

La trayectoria deportiva de Henrik Kristoffersen está marcada por la superioridad de Marcel Hirscher
La trayectoria deportiva de Henrik Kristoffersen está marcada por la superioridad de Marcel Hirscher

Kristoffersen, el eterno segundo

Henrik Kristoffersen parece ser el único de hacer cierta sombra a Hirscher. Le ganó el Globo de slalom en 2016 y a partir de ahí se ha tenido que contentar con acabar segundo por detrás del austriaco en la general de la Copa del Mundo, así como en slalom y gigante. El noruego sueña con desbancar a su ‘bestia negra’ y reconoce que el año pasado firmó su mejor campaña pese a la escasez de victorias, sólo una (slalom de Kitzbuehel) por otras 16 veces que subió al podio, siempre como segundo menos tres terceras plazas.

Alexis Pinturault podría ser el tercero en discordia pese a su irregularidad. Aspira a volver a su mejor nivel en el gigante. El año pasado sólo ganó la combinada de Bormio  y el gigante de Val d’Isère y sus resultados fueron decepcionantes, con sólo dos podios más. Pero, como cada año, las sensaciones de cada uno tras la preparación de pretemporada es un melón por abrir. «El trabajo en Ushuaia ha sido muy bueno y creo que estoy en el buen camino. ¿Si será suficiente? Eso sólo se verá en las primeras carreras», admite Pinturalt.

Soelden sube el telón de la temporada pero tampoco es indicativo de lo que vaya a suceder, es sólo una pincelada de lo que puede ofrecer la temporada. Tras la disputa del gigante hay un parón de más de un mes hasta que se reanuda la competición en gigante en Beaver Creek, a principios de diciembre.

Ted Ligety querrá demostrar que puede volver a esquiar como antaño
Ted Ligety querrá demostrar que puede volver a esquiar como antaño

La incógnita de Mister GS

Y si se habla del gigante, hay que referirse a Mr GS. Ted Ligety ostenta cinco Globos de la disciplina, ha sido tres veces campeón del mundo y una vez, en Sochi, campeón olímpico. De ahí su apodo. Pero a sus 34 años y un rosario de lesiones está por ver que el campeón de Salt Lake City pueda a volver a rendir como antaño. Ha vivido los últimos tres años sobreponiéndose a penurias, con reapariciones y de vuelta al dique seco.

«La pasada temporada fue bastante frustrante; no estaba al 100%. Tampoco lo estoy ahora pero la sensación es mejor que el año pasado», admite Ligety.

La amenaza alemana

Felix Neureuther, que el año pasado ganó el primer slalom en Levi para romperse el cruzado izquierdo catorce días después y decir adiós a la temporada, no tiene claro su futuro y su paternidad no hace más que aumentar las dudas al respecto.

Stefan Luitz vuelve a la Copa del Mundo tras una grave lesión que rompió su progresión
Stefan Luitz vuelve a la Copa del Mundo tras una grave lesión que rompió su progresión

Hay expectación por lo que pueda hacer el alemán Stefan Luitz, de 26 años, que la temporada pasada se dejó el cruzado izquierdo en el gigante de Alta Badia después de haber subido al podio en el gigante de Beaver Creek y en el de Val d’Isère . Recuperado de la grave lesión, Soelden supondrá su reaparición en la Copa del Mundo, donde suma un total de seis podios.

Las esperanzas suizas

Habrá que prestar atención a dos gigantistas que todavía están creciendo. Los suizos Loic Meillard, que el lunes cumple 22 años, y Marco Odermatt, de 21 recién cumplidos. El primero, campeón junior de la especialidad en el Mundial de Are en 2017, atesora un talento indudable pero le traicionan los nervios con demasiada frecuencia. Debe encontrar consistencia y regularidad en su esquí y los resultados no deberían tardar en aparecer.

Marco Odermatt es la gran esperanza suiza y debe seguir creciendo
Marco Odermatt es la gran esperanza suiza y debe seguir creciendo

Odermatt arrasó en el Mundial junior de Davos, donde se colgó nada menos que cinco oros (GS, SG, DH, AC y por equipos).  Y ese va a ser su principal handicap. Con estos precedentes victoriosos, rendir al máximo nivel en la Copa del Mundo en un equipo tan potente como el suizo puede suponer demasiada carga para él.

Deja un comentario