Grandvalira salva finalmente la marca. Se trata de un acuerdo histórico y de última hora de manera indefinida, en el que se incluyen igualmente las pistas andorranas de Arcalís. Un acuerdo que se podrá revisar si alguna de las partes así lo requiere.
Se abre un nuevo período prometedor para el sector de la nieve y para el Principado de Andorra. La estación más grande del sur de Europa y Ordino ofrecerán un producto de esquí líder con un total de 240 km esquiables.
Nevasa seguirá con la comercialización, la comunicación y el marketing de la marca e integrará los productos de Arcalís a su actividad
Si hasta ahora era un mal sueño, las tornas han dado la vuelta entera. Grandvalira no se separa. Y por tanto, Saetde y Ensisa mantendrán su alianza pese a las diferencias que han tenido hasta ahora.
Además, la oferta de Grandvalira se verá ampliada dada la incorporación comercial de Ordino Arcalís en la sociedad. En este sentido y desde esta misma temporada se comercializarán conjuntamente los dos dominios que conforman el centro invernal.
Final feliz en Grandvalira
La estación más grande del sur de Europa, con 210 Km, seguirá tal y como lo había hecho hasta ahora. Y es más, la estación sumará kilómetros de pistas. Y es que Saetde, como propietaria del Pas de la Casa- Grau Roig y ahora también de Arcalís, añadirá ésta última en la oferta deportiva blanca.
En este sentido, y tal como anuncia Altaveu.com, Saetde recibirá un porcentaje más elevado en el reparto de ingresos de los que recibía hasta ahora. Y lo hará en base a que también aporta a la sociedad la estación de Arcalís.

Los responsables de SAETDE y ENSISA, con la mediación personal del M.I. Cap de Govern, Antoni Martí, han trabajado intensamente durante los últimos meses para restablecer la voluntad asociativa.
El banco ‘Crèdit andorrà’ ha sido también otro de los mediadores de Nevasa -la sociedad que aglutina Saetde y Ensisa, y que conforman la estación andorrana de Grandvalira-. La preocupación por la rotura de la marca era alarmante. Y es que el proyecto es muy relevante para la economía del pequeño País de los Pirineos.
Los acuerdos también incluyen una solución para el sector del Pla de les Pedres. La nueva área, a cargo de Saetde, podría acercar en breve el área del Pla de les Pedres hasta las Bordes d’Envalira i la rotonda d’Envalira. Se trata de un punto de enclave colindante al área de Freestyle El Peretrol.

A la espera de la obtención de los permisos, el área esquiable ganaría 700 metros de desnivel. Se trataría de una nueva puerta de entrada a centro invernal junto al Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp -por parte de Saetde-, junto a Soldeu, El Tarter y Canillo, propiedad de Ensisa.
Forfait conjunto indefinido
El forfait de Grandvalira continuará intacto más allá del 2019. Pero quedan muchas dudas por resolver. En este sentido, no ha trascendido todavía si habrá un sólo abono incluyendo las pistas de Arcalís, previo suplemento por ejemplo. También, falta saber que suplemento tendrán que abonar los esquiadores de Ordino para ir a Grandvalira.
Las dudas sobre estos flecos se resolverán probablemente los próximos días. Y es que el Principado inaugura el viernes próximo, 26 de octubre, la Feria de esquí de Andorra la Vella, un enclave donde el forfait de temporada se puede adquirir habitualmente con un 5% de descuento.
Otra de la novedades pasa porque las escuelas de esquí de Pas de la Casa-Grau Roig, Soldeu-El Tarter y de Ordino Arcalís podrán impartir clases en cualquiera de los tres dominios esquiables.