La huelga de trabajadores de Sierra Nevada, en manos de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía debe avalar los preacuerdos entre los trabajadores de Cetursa y Sierra Nevada para desbloquear el conflicto y evitar la huelga convocada para la inauguración de la temporada

Si la Junta de Andalucía garantiza que se cumplirán los preacuerdos, las negociaciones se reanudarán. FOTO: Sierra Nevada
Si la Junta de Andalucía garantiza que se cumplirán los preacuerdos, las negociaciones se reanudarán. FOTO: Sierra Nevada

La huelga convocada por los trabajadores de Sierra Nevada (Cetursa) a inicio de la temporada invernal podría no producirse si cuajan los últimos movimientos entre autoridades políticas, empresa y representantes de los trabajadores. La plantilla de Cetursa Remontes está a la espera de recibir de la Junta de Andalucía el visto bueno a sus pretensiones laborales. Cuando eso se produzca se desconvocará el calendario de protestas, que contempla una huelga el día de apertura de la estación y todos los fines de semana.

Ha de ser la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía la que debe dar garantías para que se hagan efectivos los preacuerdos que se habían conseguido. Hoy ha tenido lugar una reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) en la que no se ha llegado a ningún acuerdo pero se han acercado posturas.

Mañana está convocada una asamblea de los empleados de Cetursa Remontes en la que serán informados de las negociaciones y votarán si el calendario de movilizaciones, votado en asamblea el pasado 13 de septiembre, se altera, se desconvoca o se mantiene.

Deja un comentario