Ski Pirineos, el abono más grande de España que aúna la nieve de Aragón y Teruel

El forfait ofrece hasta 390 km de descensos e incluye todas las pistas de Aramón, Astún y Candanchú

Ski Pirineos es un producto único que quiere liderar el mercado nacional del esquí y que este año crece hasta los 390 kilómetros
Ski Pirineos es un producto único que quiere liderar el mercado nacional del esquí y que este año crece hasta los 390 kilómetros FOTO: Aramon.es

Ski Pirineos abre las puertas al forfait de temporada más grande de España. El abono engloba a todas las estaciones aragonesas del grupo Aramón, junto a Astún y Candanchú. Se trata de un producto con el que liderar el mercado nacional del esquí nacional.

El pase permitirá a los ‘fans’ esquiar indistintamente en Astún, Candanchú, Cerler y Formigal-Panticosa en el Pirineo, o en Javalambre y Valdelinares en la sierra de Teruel. Así mismo, cuenta con descuentos del 25% por la compra anticipada. Sin obviar ofertas especiales para familias o quienes esquían solo entre semana.

El abono que permite esquiar en las seis estaciones de esquí aragonesas se pone hoy a la venta con un 25% de descuento

Ski Pirineos nació la pasada temporada de la mano del grupo Aramón y Candanchú. Con la incorporación de Astún y la posibilidad de que sus usuarios esquíen también en Teruel, consigue aunar a toda la nieve de Aragón.

Se trata de un acuerdo comercial al que han llegado el Grupo Aramón, Astún y Candanchú. Esta colaboración, además, es solo la primera de otras que llegarán a lo largo de la temporada de esquí.

Las bajas temperaturas han permitido que las estaciones de aramón puedan trabajar intensamente para producir una nieve de calidad y abrir sus dominios en breve FOTO: Aramón
Las bajas temperaturas han permitido que las estaciones de aramón puedan trabajar intensamente para producir una nieve de calidad y abrir sus dominios en breve FOTO: Aramón

Ski Pirineos, un forfait de temporada único

Y es que no habrá forfait de cada una de las estaciones evitando restar protagonismo a Ski Pirineos. De esta forma afianzará la apuesta por la nieve aragonesa. La tarjeta que se pone hoy a la venta desde 98 euros al mes. De esta forma, permitirá disfrutar indistintamente de toda la nieve de Aragón y Teruel.

Ski Pirineos engloba la decana Candanchú, la vecina Astún, el gran dominio del valle de Formigal-Panticosa, la alpina Cerler y de las estaciones turolenses de Javalambre y Valdelinares.

Astún
Astún destaca por su calidad de nieve toda la temporada
FOTO; Astún

Seis estaciones con pistas para todos los niveles, con recorridos en los que hacer los primeros descensos, otros muchos en los que ir progresando poco a poco, míticas pistas para los ‘heavy users’. Así mismo, los amantes del freeride dispondrán de una larga lista en la que disfrutar de las montañas aragonesas.

Descuentos del 25% hasta el 5 de noviembre

En total, Ski Pirineos ofrece 390 kilómetros disponibles en un pase que, en venta anticipada, puede adquirirse por 683€. Y es que hasta el día 5 de noviembre incluido, los esquiadores podrán adquirir el forfait de temporada de la nieve aragonesa con un 25% de descuento sobre el precio de salida.

Ski Pirineos ofrece, además, la posibilidad de fraccionar el pago de modo que, desde 98 euros al mes, los ‘fans’ podrán disfrutar de casi 400 kilómetros de pistas.

Para potenciar el deporte del esquí entre las familias, Ski Pirineos ofrece la posibilidad de sumar un 5% más de descuento a las familias de más de cuatro miembros. No es la única oferta que encontrarán quienes quieran calzarse las tablas y disfrutar de toda la nieve aragonesa. También hay precios especiales para aquellos que solo disfrutan del esquí entre semana, con un precio de solo 439 euros.

Formigal-Panticosa, a punto de iniciar una semana repleta de conciertos gracias al +QSKI
Aramón, a punto de iniciar la temporada
CRÉDITOS: aramón

La pasión por el esquí no decae con el paso de los años. Los ‘superveteranos’ seguirán disfrutando de su deporte favorito por solo 75 euros para recorrer los 390 kilómetros de pistas que aúna la nieve de Aragón.

Los aficionados al esquí podrán adquirir las tarjetas en las oficinas de las estaciones, y online a través de las páginas web de cada una de los centros invernales. (www.aramon.es , www.astun.com o www.candanchu.com).

Un club de ventajas

El grupo Aramón, Astún y Candanchú lanzan también el Season Pass Club ligado al abono Ski Pirineos. Se trata de un club lleno de ventajas al que, todo aquel que compre el forfait de temporada podrá sumarse por solo 69 euros. Quienes entren en él tendrán ventajas exclusivas.

Entre otras, disfrutarán de tres forfaits de día para invitar a sus amigos a las estaciones aragonesas. También incluirá 4 pases de día de superdebutantes. Además, podrán probar esquís de alta gama. Y es que tendrán acceso a material de esta calidad en los alquileres dos días durante la temporada.

Desde 289 euros en Teruel

Las estaciones turolenses, por sus singulares características (tamaño y pistas más adecuadas para principiantes), serán las únicas que mantengan un abono de temporada exclusivo para sus centros. Un forfait que permitirá esquiar a sus aficionados por 289 euros toda la temporada.

El elemento blanco en las pistas turolenses
El elemento blanco en las pistas turolenses

Este abono les dará acceso a Javalambre y Valdelinares, 30 kilómetros de pistas en la sierra turolense, y podrá adquirirse hasta el 5 de noviembre con este descuento por venta anticipada.

Deja un comentario