
El COI da luz verde al proyecto de los Juegos Olímpicos ‘Pirineus- Barcelona’ del 2030. El informe ha salido a la luz pública después de una reunión que se ha llevado a cabo en Buenos Aires, en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud. De esta forma, ‘Pirineus- Barcelona pasa a la siguiente fase en la que se formalizará la precandidatura.
Los nuevos criterios del organismo priorizarán aquellas candidaturas que prácticamente ya dispongan de las infraestructuras necesarias para poder organizar los Juegos y, por tanto, evitar un gasto extraordinario.
El visto bueno ha sido dado por el consultor del COI, Gilbert Fellí, después del informe favorable que emitió tras la visita técnica de tres días en los que evaluó las diferentes sedes y infraestructuras catalanas.
En este sentido, permite a ‘Pirineus-Barcelona’ entrar en la siguiente fase. Una fase en la que habrá formalizar la precandidatura, dado que cuenta con algunas de las infraestructuras ineludibles para acoger el evento deportivo.
El COI anima a la precandidatura Pirineus- Barcelona
Gilbert Felli ha mantenido un encuentro en la capital argentina con el secretario general de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Gerard Figueras, y el presidente del COE, Alejandro Blanco. Una reunión que ha contado con el vicepresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, y el director adjunto del organismo, Pere Miró. Allí estuvo Victor Patxi, redactor de deportes de la televisión Autonómica de Catalunya.
Gerad Figueras explicó que «tenemos luz verde para seguir trabajando en el proyecto con los técnicos del COI. Y sobre todos, apoyados de las infraestructuras ya existentes».
Por su lado, Juan Antonio Samaranch añadió que «el informe ha sido muy positivo. Y si hay que tirar de algún otro país se hará».
Finalmente, Alejandro Blanco también añadió que «hay posibilidades de organizar unos Juegos Olímpicos importantes».
Cierto que para el 2030 no hay todavía candidaturas. Pero la de Pirineus-Barcelona tiene el informe favorable del COI. Por tanto, ya puede presentar el proyecto, que inicialmente será durante el 2020.